
El Consejo de Participación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) ha cerrado este martes en Cádiz las bases que regirán el certamen de 2026, tanto en la categoría adulta como en la cantera (infantiles y juveniles). La reunión, en la que se presentaron y aprobaron diversas modificaciones, estuvo marcada por cambios en aspectos clave como el tiempo de actuación, el sistema de puntuación, el orden de los cabezales de serie y las condiciones para la devolución de la fianza.
Entre las novedades más relevantes para el grupo de adultos, se ha fijado un tiempo máximo de participación de 45 minutos por agrupación, de los cuales 30 minutos corresponderán a la actuación en escenario y el resto al montaje y desmontaje. Esta limitación también se aplicará en las categorías de la cantera, buscando mayor fluidez y organización en las sesiones.
Respecto a los cabezales de serie, las agrupaciones que posean esta condición podrán decidir si renuncian a ella. En caso de mantenerla, se realizará un sorteo para establecer el orden de actuación, que se organizará según el puesto que obtuvieron, del primero al quinto en cada sesión.
El sistema de puntuación también experimentará un cambio importante: a partir de ahora, la puntuación obtenida en la fase clasificatoria se arrastrará a las siguientes fases, modificando así la dinámica del concurso. Además, los cuadrantes de cuartos de final y semifinales, que determinan el orden de actuación por modalidad, se publicarán previamente en las bases para mayor transparencia.
En cuanto a la fianza, se establecen nuevas condiciones para la devolución de la inscripción. La cantidad aportada no será devuelta a los grupos que se retiren una vez inscritos ni a aquellos que sean descalificados, buscando un compromiso mayor por parte de los participantes.
El inicio de las sesiones se ha fijado a las 20:00 horas para garantizar una mejor organización y aprovechamiento del tiempo.
Por otro lado, en la cantera se ha modificado el reglamento sobre la figura de los comodines, los participantes que superan el rango de edad permitido. A partir de ahora, estas personas no podrán cantar, asegurando así la equidad y el espíritu juvenil de estas categorías.
En el ámbito del jurado, se ha aprobado el nombramiento de Antonio Álvarez ‘Noso’ como presidente del jurado de las categorías infantiles y juveniles. ‘Noso’ cuenta con una amplia experiencia en el Carnaval, habiendo sido autor de numerosas agrupaciones tanto en adultos como en la cantera. Además, ha formado parte como componente de grupos destacados y ha desempeñado funciones como jurado, incluyendo la presidencia de la cantera en 2012 y vocal del jurado de adultos en diferentes años.
Con estas modificaciones, el COAC 2026 buscará consolidar un concurso más justo, organizado y transparente, fomentando la participación y manteniendo la calidad que caracteriza a esta emblemática fiesta gaditana.