- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Consejo Local de Hermandades de Sanlúcar analiza el proyecto de peatonalización de la Plaza de la Paz

La alcaldesa Carmen Álvarez informa sobre las obras y su impacto en la Carrera Oficial y la celebración de la Virgen de la Caridad

El Palacio Municipal de Sanlúcar ha acogido hoy un encuentro de trabajo solicitado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con el objetivo de conocer en detalle el avance del proyecto de peatonalización de la Plaza de la Paz. Esta plaza es un espacio emblemático para la Semana Santa local, pues forma parte de la Carrera Oficial y es lugar de encuentro habitual para vecinos y visitantes durante las procesiones.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por un técnico municipal, ha ofrecido toda la información disponible sobre las obras en curso, el desarrollo de las actuaciones previstas y los posibles plazos de finalización. El presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, José Antonio Pinilla, ha participado activamente en la reunión para valorar cómo esta transformación afectará a los desfiles procesionales, en especial al paso de la Virgen de la Caridad, previsto para el 15 de agosto, así como a la futura disposición de la Carrera Oficial por esta zona.

“Nos hemos reunido a petición del Consejo Local para debatir sobre este proyecto, su incidencia en la Semana Santa y la organización de eventos tan importantes como el desfile de la Virgen de la Caridad”, ha señalado Carmen Álvarez. La alcaldesa ha destacado que la peatonalización permitirá ganar espacios para el disfrute ciudadano, contribuyendo a objetivos de desarrollo sostenible, como la reducción del tráfico rodado en el centro histórico y el incremento de zonas verdes mediante la creación de nuevos parterres.

- Publicidad -

Este proyecto, que apuesta por una ciudad más accesible y sostenible, responde a la demanda de mejora de los espacios públicos, equilibrando las necesidades culturales, religiosas y urbanísticas de Sanlúcar. La colaboración con las hermandades busca garantizar que la peatonalización no solo mejore la calidad de vida de los residentes, sino que también respete la tradición y la importancia que la Plaza de la Paz tiene para la Semana Santa y otros eventos locales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba