La segunda fase del plan especial, iniciada este lunes, amplía servicios y expediciones para atender la movilidad de estudiantes en Cádiz, Jerez y Puerto Real.

El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz ha iniciado este lunes la segunda fase del plan especial de transporte público destinado a los campus de la Universidad de Cádiz (UCA) con motivo del nuevo curso académico 2025/26. Esta operativa, que comenzó en una primera fase el 22 de septiembre, busca reforzar los servicios habituales y garantizar la movilidad de estudiantes y personal universitario en Puerto Real, Jerez y Cádiz.
El refuerzo de expediciones se centra en los horarios punta de entrada y salida de clase, así como en otras franjas horarias donde se detecta una alta demanda de transporte. Durante el primer curso con esta operativa, se registraron 158.343 viajeros, un 10,2% más que en el curso anterior, con incrementos destacados en Chiclana (+40,3%), Jerez (+25,9%) y San Fernando (+20,1%).
Carmen Sánchez, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha subrayado “la importante oferta de transporte puesta en marcha un año más” y ha resaltado la colaboración entre la Junta de Andalucía, el Consorcio y la UCA para atender las necesidades de movilidad de la comunidad universitaria.
Para este curso académico, la operativa especial contempla hasta 191 expediciones semanales adicionales al servicio habitual de autobuses interurbanos, con paradas en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), CASEM y la Facultad de Ciencias de la Educación del campus de Puerto Real. Estas expediciones se suman a las 11 líneas troncales que circulan durante todo el año y a 9 líneas específicas de refuerzo establecidas para cubrir la demanda en horas punta.
Asimismo, se mantienen los nuevos servicios iniciados el curso pasado para mejorar la conexión entre Chiclana y el campus de Puerto Real, así como los ajustes de horarios con Jerez y El Puerto de Santa María. La operativa está diseñada para adaptarse según la evolución de la demanda, pudiendo incrementarse si fuese necesario durante el curso académico.
El plan especial de transporte público se financia con un presupuesto estimado de 495.000 euros aportados por la Junta de Andalucía a través del Consorcio de Transportes. Además, los usuarios podrán beneficiarse hasta el 31 de diciembre de bonificaciones y descuentos adicionales en las tarifas, incluyendo un 50% de descuento en recargas de tarjeta joven personalizada, que permite el transbordo entre líneas urbanas, Cercanías, Trambahía y servicio marítimo, gracias a la financiación conjunta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Junta de Andalucía.
Los horarios completos y detalles de los servicios se pueden consultar en la página web del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz: www.cmtbc.es. Con esta segunda fase, el Consorcio garantiza que la comunidad universitaria disponga de un transporte público eficiente, seguro y adaptado a las necesidades de movilidad en los campus de Cádiz, Jerez y Puerto Real.
Contenido recomendado