
El puerto de Cádiz recibirá este jueves 17 de julio de 2025 una nueva escala del turismo internacional con la llegada del crucero Arvia, una de las embarcaciones de mayor capacidad del mercado. El buque atracará en el muelle Alfonso XIII a las 08:00 horas y permanecerá en la ciudad hasta las 17:00, trayendo consigo a un total de 6.052 pasajeros, en su mayoría de nacionalidad británica.
Con bandera del Reino Unido, el Arvia forma parte de la flota de la naviera P&O Cruises, especializada en cruceros orientados principalmente al mercado británico. Su escala en Cádiz forma parte de una ruta por el sur de Europa y el Mediterráneo, reforzando la posición estratégica de la ciudad como enclave de referencia en itinerarios turísticos marítimos.
La llegada de este tipo de cruceros supone un impulso directo para la economía local, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería y las excursiones guiadas. La coincidencia con el periodo estival contribuye a dinamizar aún más el centro histórico y el entorno portuario, donde los visitantes disfrutan de la arquitectura, la gastronomía y la oferta cultural gaditana.
El muelle Alfonso XIII, preparado para recibir buques de gran envergadura, se ha convertido en uno de los puntos clave del puerto de Cádiz para operaciones de atraque y servicios portuarios. La presencia del Arvia, un crucero moderno y de gran capacidad, refuerza además la imagen del puerto como destino seguro y atractivo para las principales navieras del sector.
La escala del Arvia se enmarca dentro de la intensa actividad que mantiene el puerto gaditano durante la temporada alta de cruceros. Según las previsiones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el número de escalas previstas para los meses de verano sigue creciendo respecto a años anteriores, consolidando a la ciudad como uno de los principales destinos de cruceros del sur de Europa.
El turismo de cruceros sigue siendo uno de los pilares del sector turístico en la provincia, con un impacto positivo tanto directo como indirecto. Además de las visitas y el consumo durante las horas de escala, la experiencia de los cruceristas en la ciudad suele influir en futuras visitas por cuenta propia, ampliando así el efecto de la llegada de estos buques más allá del día de su estancia.
Esta nueva escala se suma al calendario de llegadas previsto para este mes, en el que el puerto gaditano acoge varios cruceros semanales procedentes de diferentes nacionalidades. El Arvia, con sus más de 300 metros de eslora y capacidad superior a los 6.000 pasajeros, representa uno de los máximos exponentes del turismo marítimo actual, que combina el ocio a bordo con la posibilidad de conocer enclaves históricos como Cádiz.