- Publicidad -
CádizPortada

El crucero británico ‘Arvia’ llegará este jueves a Cádiz con más de 5.400 pasajeros a bordo

El buque, uno de los más grandes de la flota británica, hará escala en el Muelle Alfonso XIII entre las 8:00 y las 17:00 horas, con 5.489 turistas, en su mayoría británicos

Cádiz recibirá este jueves, 22 de mayo, una nueva escala de crucero con la llegada del imponente buque británico Arvia, que atracará en el Muelle Alfonso XIII a las 8:00 de la mañana y permanecerá en la ciudad hasta las 17:00 horas. El barco llegará con un total de 5.489 pasajeros, en su mayoría procedentes del Reino Unido, consolidando una vez más a la capital gaditana como un destino de referencia para el turismo de cruceros en el sur de Europa.

El Arvia, perteneciente a la naviera británica P&O Cruises, destaca no solo por sus dimensiones sino también por su capacidad para atraer a miles de turistas internacionales en cada travesía. Su visita a Cádiz forma parte de un itinerario por el Atlántico y el Mediterráneo, y representa una importante inyección para el comercio local, la hostelería y el sector servicios de la ciudad.

Durante su escala, los pasajeros tendrán la oportunidad de recorrer el casco histórico, disfrutar de la gastronomía gaditana y visitar algunos de los principales monumentos y enclaves turísticos de la ciudad, como la Catedral, el Teatro Romano, la Torre Tavira o el mercado central. Además, muchos de los visitantes suelen optar por excursiones organizadas a enclaves cercanos como Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María o incluso Sevilla.

La llegada del Arvia refuerza el papel del Puerto de Cádiz como uno de los principales receptores de cruceros en Andalucía. El Muelle Alfonso XIII, donde atracará el buque, está perfectamente preparado para acoger embarcaciones de gran tonelaje, y su ubicación próxima al centro urbano permite a los visitantes acceder a pie a los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Desde la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz y el Ayuntamiento se sigue trabajando en mejorar la experiencia de quienes llegan a bordo de estos buques, con servicios de información, mapas turísticos y personal de acogida. Además, se fomenta la colaboración con comercios locales para aprovechar el impacto económico de estas escalas, que contribuyen significativamente a la actividad económica del centro histórico.

- Publicidad -

La escala del Arvia es solo una de las muchas previstas para esta primavera-verano en Cádiz, en un año que se prevé especialmente activo para el sector de cruceros. Las previsiones apuntan a un récord de escalas y visitantes, situando a la ciudad como uno de los destinos más demandados en las rutas marítimas por el Atlántico y el Mediterráneo occidental.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba