El cuarteto Ku Klux Klan Klan y el coro Las entrañas de Cádiz, los más destacados en la primera sesión de cuartos de final del COAC 2025

La primera sesión de cuartos de final del COAC 2025 ha ofrecido una noche llena de emociones, con un variado repertorio de agrupaciones que han dejado huella en el escenario del Gran Teatro Falla.
El coro Las entrañas de Cádiz se llevó el aplauso del público con su impecable interpretación vocal y una fuerte crítica social. El grupo, dirigido por José Manuel Pedrosa, se presentó como un conjunto de mineros que exploran las profundidades de la ciudad, haciendo un homenaje a Cádiz y denunciando diversos aspectos sociales y políticos a través de sus tangos, que fueron los puntos culminantes de su actuación.
La comparsa Los Trastos, por su parte, mejoró su interpretación respecto a las preliminares, con un enfoque en el feminismo y la crítica social. Su primer pasodoble rindió homenaje a las mujeres carnavaleras, mientras que el segundo criticó al PSOE de Cádiz. Aunque el popurrí mostró algunas imprecisiones, su mensaje contundente mantuvo la atención del público.
El cuarteto Ku Klux Klan Klan brilló con su humor irreverente y mordaz, utilizando la parodia de una cofradía de Semana Santa para criticar a la derecha y ultraderecha política. Sus cuplés, llenos de ingenio y sátira, se destacaron por su humor ácido, que no dejó indiferente a los asistentes.
En contraste, la chirigota Cariño… Qué Pelusilla Me Tienes apostó por un estilo simpático y ligero. Aunque su actuación fue entretenida, careció de la profundidad crítica que caracteriza a otras agrupaciones en esta fase, lo que hizo que su impacto fuera menos notable.
Los Guardianes del Dios Momo, el coro de Rafael Pastrana, defendió la tradición del Carnaval gaditano con una actuación sólida, pero algo repetitiva. Su defensa del Carnaval callejero y su crítica a la comercialización de la fiesta añadieron un toque de autenticidad, pero no lograron destacar tanto como otras agrupaciones.
La chirigota Cuando tú vas yo vengo se distinguió por su concepto futurista, combinando nostalgia por el Cádiz tradicional con una mirada hacia el futuro. Sin embargo, aunque sus pasodobles fueron interesantes, los cuplés flojos y un popurrí irregular restaron fuerza a su actuación.
La comparsa El corazón de Cádiz ofreció una actuación conmovedora, destacándose por sus pasodobles cargados de emoción y crítica social. Con una fuerte apelación a la clase obrera y un homenaje a las madres, su repertorio fue uno de los más aplaudidos de la noche, aunque los cuplés no alcanzaron la misma intensidad.
Por último, Los Inhumanos desataron polémica con su humor ácido y sus críticas sin filtro, que abordaron temas de actualidad con irreverencia. Su actuación, cargada de provocaciones, no dejó a nadie indiferente, pero dividió al público por su estilo transgresor.
En resumen, la primera jornada de cuartos de final del COAC 2025 ha dejado claro que el nivel del concurso sigue siendo altísimo, con agrupaciones que van desde la crítica social más afilada hasta la simpatía más ligera, pero todas con una profunda conexión con la tradición del Carnaval gaditano.