El derecho al olvido oncológico: nueva medida para eliminar la discriminación por historial de cáncer
El derecho al olvido oncológico, aprobado en junio de 2023, permite que las personas que han padecido cáncer no sean discriminadas al contratar seguros o solicitar préstamos. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley de apoyo al Impacto de la Guerra y otras Situaciones de Vulnerabilidad, cumple con la Resolución del Parlamento Europeo de 2022 y garantiza la eliminación de obstáculos relacionados con el pasado médico de quienes han superado la enfermedad.
El derecho establece que, tras cinco años de finalización del tratamiento sin recaída, las personas pueden acceder a seguros y productos bancarios sin tener que declarar su historial oncológico. Además, se prohíbe la exclusión de estas personas en condiciones de contratación de seguros.
La ley también permite que los pacientes soliciten la eliminación de sus datos médicos de las bases de datos de las aseguradoras y establece que, en caso de recaída tras contratar un seguro, no se tendrá obligación de declararla. Esta normativa se extiende a todos los seguros en los que el consumidor esté involucrado y está sujeta a la evolución científica de la oncología.