El Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda celebra el Día Mundial de la Salud
Profesionales de los centros de salud de las dos comarcas programan diversas actividades para toda la semana que viene

El próximo lunes 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud con el lema de la OMS ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’ y, como todos los años, el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda se suma a la celebración con la programación de diversas actividades a lo largo de toda la semana en sus dos comarcas de referencia, a cargo de los profesionales de los centros de salud.
Así, los profesionales de la Atención Primaria de Bahía de Cádiz y La Janda dispondrán mesas informativas sobre las acciones de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable, una apuesta de la Junta de Andalucía por la mejora de la salud de la población andaluza. En virtud de esta iniciativa, se van a realizar a lo largo del año en los centros de salud y a nivel comunitario actividades en torno a la alimentación saludable, práctica de actividad física, mejora en los hábitos del sueño, sexualidad responsable, bienestar emocional y uso positivo de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC).
Algunos centros de salud han programado para la semana que viene la actividad ‘Por un millón de pasos’; esta iniciativa forma grupos de personas para, caminando juntos, acumular pasos hasta llegar al millón entre todos, lo que supone un beneficio desde el punto de vista de la práctica de actividad física, de estar en compañía, al aire libre, y con la posibilidad de recibir las recomendaciones en otros temas de salud como las ventajas de una alimentación sana. Loreto-Puntales, en Cádiz, ha organizado esta actividad para el próximo miércoles 9 a las 10.00 horas, con salida desde el mismo Centro de Salud.
En el marco de este programa, otros centros, en colaboración con los ayuntamientos, harán entrega de los diplomas para los usuarios de los Centros de Participación Activa. ‘Por un millón de pasos’ trata de fomentar la salud, tanto física como mental, entre los mayores, que tienen su recompensa. En Barbate, serán objeto de un acto de reconocimiento con entrega de diplomas por haber completado este reto, el próximo lunes.
En otros centros, como en la Casa del Mar de El Puerto, las intervenciones irán encaminadas a la preparación del embarazo y su acompañamiento por parte de la matrona, adoptando los hábitos saludables que le ayudarán a un parto y crianza más sanos. Por otra parte, se harán actividades para fomentar una exposición solar saludable en las distintas edades, como en el Centro de Salud Olivillo de Cádiz. También se darán a lo largo de la semana, consejos saludables y algunos centros, como Ribera del Muelle en Puerto Real, usarán fotocall como actividad motivadora de la participación de la población.
Asimismo, a lo largo de la semana que viene algunos centros de salud acogerán el trabajo que han hecho las enfermeras referentes de centros educativos, con estudiantes, y los trabajadores sociales, con usuarios y entidades, con el fotovoz, una técnica que combina imagen, narración y diálogo. Con este método, alumnado y comunidad expresan con una foto y palabras los recursos que general salud para ellos y sus allegados, trabajando de forma participada el mapa de activos entre todos para tomar conciencia de qué pueden hacer para mejorar su salud.