Un facultativo residente fue agredido físicamente por una usuaria; el caso ya ha sido denunciado y está previsto que el juicio se celebre hoy.

El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha activado su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones tras el episodio de violencia sufrido por un facultativo residente en el Centro de Salud Olivillo de Cádiz. Los hechos se produjeron ayer cuando una usuaria, que exigía una cura no indicada, irrumpió en una sala de Enfermería y terminó agrediendo físicamente al sanitario en la sala de espera.
El incidente fue denunciado y está previsto que el juicio contra la presunta agresora se celebre hoy. La Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Gerencia del Distrito han mostrado su apoyo al médico afectado y han lamentado lo ocurrido. Ambas instituciones recordaron que la responsabilidad recae exclusivamente en quienes agreden y reiteraron su compromiso en la lucha contra esta lacra que afecta a los profesionales sanitarios.
Con el objetivo de visibilizar el rechazo a la violencia en los centros de salud, el Distrito ha convocado una concentración de repulsa el próximo viernes 12 de septiembre, a las 13.00 horas, en la puerta del Centro de Salud Olivillo. El acto busca respaldar al profesional agredido y a todos los sanitarios que sufren episodios similares.
El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones contempla diferentes medidas, como la figura del profesional guía, que acompaña a la víctima desde el primer momento, canales rápidos de denuncia, atención psicológica durante el tiempo necesario y formación específica al personal para afrontar situaciones de violencia.
Además, la provincia de Cádiz cuenta con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios, que se reúne de forma trimestral para evaluar y mejorar las medidas de prevención. Esta comisión está presidida por la delegada territorial de Salud y Consumo e integrada por representantes de hospitales, distritos sanitarios, el 061, así como por la Policía Nacional, la Guardia Civil, asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial.
La Consejería de Salud insiste en que seguirá reforzando los mecanismos de prevención y apoyo, al tiempo que pide respeto hacia la labor de los profesionales que atienden a la ciudadanía en los centros sanitarios de la provincia.
Contenido recomendado