El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados tras crecer un 3,5% en octubre
El sector alcanza 2.855.255 afiliados a la Seguridad Social y representa ya el 13,2% del total del mercado laboral, reforzando la tendencia al alza del empleo turístico en España en octubre.

El empleo turístico continúa en fase ascendente y consolida su aportación al mercado laboral español. Según datos de Turespaña, las afiliaciones vinculadas a actividades turísticas alcanzaron en octubre los 2.855.255 trabajadores, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior. En cifras absolutas, el sector sumó 96.854 afiliados más en comparación con octubre de 2024.
El turismo representa actualmente el 13,2% del total de personas afiliadas a la Seguridad Social, una cifra que confirma el peso estructural del sector dentro de la economía del país. En octubre, el empleo vinculado al turismo creció por encima del conjunto del mercado laboral, que registró un incremento interanual del 2,7%.
La subida se ha producido en todas las ramas de actividad turística. En hostelería, las afiliaciones aumentaron en 49.020 trabajadores, de los cuales 18.399 corresponden a los servicios de alojamiento y 30.621 a los servicios de comidas y bebidas. En agencias de viajes, el empleo creció en 1.691 personas, mientras que en el resto de actividades turísticas se registró un incremento de 46.143 trabajadores.
Uno de los indicadores destacados por el Ministerio de Industria y Turismo es el crecimiento del empleo asalariado en el sector, considerado una referencia para evaluar la mejora de la calidad del empleo turístico. En octubre, el número de asalariados aumentó un 4,1% respecto al mismo mes del año anterior y representa ya el 82,3% del total de personas afiliadas en el sector. Por actividad, el empleo asalariado aumentó un 2,4% en agencias de viajes y operadores turísticos, y un 3,2% en hostelería. Dentro de esta última, la subida fue del 5% en los servicios de alojamiento y del 2,7% en los servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en turismo también registró un comportamiento positivo, con un incremento del 1% en octubre. En hostelería se observó una subida del 0,4%, mientras que en agencias de viajes y operadores turísticos el número de autónomos aumentó un 2,7% interanual. En conjunto, hostelería y agencias de viajes —actividades que representan el 67,1% de los afiliados en alta laboral en el sector— registraron un crecimiento del 2,7% en el décimo mes del año.
El aumento del empleo turístico se extiende a todas las comunidades autónomas. En cifras absolutas, Andalucía registró el mayor incremento de afiliados, mientras que en términos relativos destacó Baleares, con una subida del 8,9%, seguida de Andalucía, con un 3,8%. Con estos datos, el sector turístico vuelve a situarse como motor de generación de empleo en el otoño, consolidando la tendencia de crecimiento que se viene observando en los últimos meses.
El comportamiento del empleo turístico en octubre refuerza el dinamismo del sector y su impacto en la generación de puestos de trabajo, tanto en actividades tradicionales como en servicios especializados vinculados a la cadena de valor del turismo.
Contenido recomendado




