Del 20 al 25 de mayo, el Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz llenará calles, plazas y teatros con espectáculos de compañías nacionales e internacionales, incluyendo talleres para escolares y funciones gratuitas.
El Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz regresa este martes 20 de mayo con su 41 edición, consolidándose como una de las citas culturales más longevas y esperadas del calendario gaditano. En esta ocasión, la programación incluye un total de 27 funciones repartidas en distintos espacios culturales y plazas al aire libre de Cádiz, con la participación de 17 compañías procedentes de España, Francia, Perú y Argentina.
Los espectáculos se desarrollarán hasta el domingo 25 de mayo en enclaves como el Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera, el Teatro del Títere La Tía Norica, el Baluarte de la Candelaria, el Centro de Arte Flamenco La Merced y la Biblioteca Adolfo Suárez. También se han programado representaciones en espacios no convencionales y al aire libre, como el Parque de Varela, la Plaza de San Lorenzo del Puntal, la Plaza de Candelaria y el Auditorio Costa Rica, en el barrio de Astilleros.
Títeres para todas las edades y espacios abiertos
La mayoría de las funciones serán de acceso libre y gratuito, con espectáculos pensados para el público infantil y familiar, además de propuestas artísticas para todos los gustos. Esta amplia oferta cultural forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Cádiz por acercar el teatro de marionetas a todos los barrios y públicos.
Una de las primeras actividades destacadas será el taller de construcción de marionetas que ofrecerá el grupo andaluz Atrapante Teatro el mismo martes 20 de mayo, en doble sesión a las 9:30 y 11:30 horas en el Baluarte de la Candelaria. Dirigido a escolares gaditanos a partir de 7 años, se trata de una actividad concertada con centros docentes.
Esa misma tarde, a las 18:00 horas, Atrapante Teatro presentará en la Biblioteca Adolfo Suárez el espectáculo “Hansel y Gretel”, una versión con títeres de guante del clásico cuento de los Hermanos Grimm, adaptada por Daniel Carrasco. Esta función, nominada a “Mejor espectáculo” por el jurado infantil del 29 Festival de Artes Escénicas de La Rinconada, tiene una duración de 50 minutos y está recomendada para niños y niñas a partir de 5 años. La entrada es libre hasta completar aforo.
Entradas y precios populares
Aunque gran parte del programa es gratuito, algunas representaciones requieren entrada. Las localidades para los espectáculos de pago pueden adquirirse en las taquillas de los distintos espacios, abiertas una hora antes de cada función. Los precios son accesibles: 7 euros en el Teatro del Títere, entre 6 y 10 euros en el Gran Teatro Falla, 8 euros en venta anticipada y 10 en taquilla para el Centro de Arte Flamenco La Merced, y 4 euros en la Sala Central Lechera.
El Festival del Títere de Cádiz vuelve así a llenar de vida, arte y creatividad las calles y teatros de la ciudad, reafirmando su vocación internacional y su papel como puente entre generaciones a través de la magia de las marionetas.