El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió un acto presidido por Bruno García que recordó la trayectoria de figuras esenciales del festival y los 50 años del CELCIT.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este lunes 27 de octubre el acto de homenaje del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) con motivo de su 40 edición, un encuentro cargado de emoción y memoria en el que se reconoció la labor de tres figuras fundamentales en la historia del festival: Elena Schaposnik, Juan Margallo y Mario Ernesto Sánchez, este último a título póstumo.
Durante el acto también se conmemoraron los 50 años del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral), representado por su fundador Luis Molina, quien no pudo asistir por motivos personales pero recibió un cálido reconocimiento por su medio siglo de trayectoria vinculada al teatro iberoamericano.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, presidió la ceremonia y destacó el profundo vínculo entre el FIT, la ciudad y los homenajeados. “Estas figuras dejan un recuerdo imborrable; compartían un gran amor por Cádiz, por el teatro y por Iberoamérica, y han hecho posible llegar a estos 40 años que hoy celebra el FIT”, señaló el regidor, subrayando la aportación cultural y humana de los homenajeados al desarrollo del festival.
El acto estuvo presentado por el periodista y divulgador cultural Eduardo Bablé, quien hizo un recorrido por la historia del festival y por la influencia de los homenajeados en el impulso del teatro iberoamericano y su conexión con Cádiz como espacio de encuentro.
El homenaje se enmarca en el programa conmemorativo del 40º aniversario del FIT de Cádiz, que durante toda la semana ofrece espectáculos, encuentros profesionales, exposiciones y actividades paralelas en distintos espacios escénicos de la ciudad, reafirmando el espíritu de intercambio cultural que ha definido al festival desde su creación en 1986.
El FIT de Cádiz, organizado por el Patronato del FIT, cuenta con la participación del Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM, la Junta de Andalucía, la AECID, la Diputación Provincial de Cádiz y la Universidad de Cádiz, y con el patrocinio de Fundación Unicaja, Acción Cultural Española (AC/E), Fundación SGAE e Iberescena.
Contenido recomendado




