- Publicidad -
Andalucía y más allá

El gasto de los turistas internacionales en España supera los 105.000 millones hasta septiembre, un 7% más que en 2024

España recibió 76,4 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses de 2025, un 3,5% más, con un incremento del gasto por turista que confirma la apuesta por un modelo turístico más sostenible y de calidad.

El gasto total de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ese mismo tiempo, el país recibió 76,4 millones de visitantes extranjeros, un 3,5% más que en los nueve primeros meses de 2024.

Solo en septiembre, España fue visitada por 9,7 millones de turistas internacionales, un 0,8% más en tasa interanual, que dejaron un gasto de 13.364 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto a septiembre del año pasado.

Estos datos consolidan la tendencia de crecimiento del gasto por encima del número de visitantes, lo que refleja el éxito de la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo hacia un modelo turístico más sostenible, diversificado y basado en la calidad.

- Publicidad -

Por países, Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor, con un 18% del gasto total acumulado, seguido de Alemania (11,7%) y Francia (7,5%). En septiembre, el gasto de los turistas británicos aumentó un 4,3%, mientras que el de los alemanes y franceses descendió un 0,7% y un 2,1%, respectivamente. Destaca el grupo de países del “resto del mundo”, cuyo gasto creció un 10,5% interanual.

En cuanto a destinos, las comunidades autónomas con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (18,5%), Baleares (17,4%) y Canarias (17%). En el mes de septiembre, Baleares fue el destino principal, con 2,18 millones de visitantes, un 1,8% más que el año anterior. Le siguieron Cataluña, con 2 millones (-1,4%), y Andalucía, con 1,48 millones de turistas (+3,4%).

El gasto medio por turista se situó en 1.380 euros, un 5,1% más que en septiembre de 2024, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 204 euros, con un crecimiento del 4,5%. La estancia más habitual entre los visitantes fue de cuatro a siete noches, con más de 4,7 millones de turistas, un leve incremento del 0,3% respecto al año anterior.

Durante el mes de septiembre, Reino Unido volvió a encabezar la lista de países emisores con 2,1 millones de turistas, que gastaron 2.555 millones de euros. En segundo lugar se situó Alemania, con 1,2 millones de visitantes y un gasto de 1.640 millones, seguida de Francia, con un millón de turistas y 998 millones de euros gastados.

Por comunidades, las que más concentraron el gasto turístico en septiembre fueron Illes Balears (21,3% del total), Cataluña (19,2%) y Andalucía (15,2%), con crecimientos interanuales del 5,3%, 3,6% y 7,6%, respectivamente.

Con estos datos, España confirma su liderazgo internacional en turismo y mantiene la tendencia hacia un crecimiento más equilibrado, que prioriza el valor económico y la sostenibilidad frente al mero volumen de visitantes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba