- Publicidad -
Andalucía y más allá

El gasto de los turistas internacionales en España supera los 76.000 millones de euros hasta julio

España recibió más de 55 millones de visitantes internacionales en los primeros siete meses de 2025, con un incremento del gasto superior al crecimiento de las llegadas.

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los siete primeros meses del año, España recibió más de 55,5 millones de visitantes internacionales, con un crecimiento del 4,1% respecto a 2024.

El aumento del gasto supera al crecimiento del número de turistas, reflejando una tendencia al alza en el consumo de los visitantes extranjeros en el país. Reino Unido se mantiene como el principal país emisor, con un gasto acumulado que representa el 17,6% del total, seguido de Alemania (11,7%) y Francia (8,1%). Entre las comunidades autónomas, Canarias (18,5%), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%) concentran el mayor gasto acumulado de los turistas.

Los destinos más visitados en lo que va de 2025 son Cataluña, con 11,6 millones de turistas y un incremento del 1,1%; Canarias, con 9,1 millones y un aumento del 4,3%; y Baleares, con 9 millones de visitantes, un 3,2% más que en 2024. Por países de origen, Reino Unido lidera con casi 11 millones de turistas (+4,3%), seguido de Francia con más de 7,1 millones (+1,7%) y Alemania con 6,9 millones (+1,6%).

- Publicidad -

En el mes de julio, España recibió 11 millones de turistas internacionales que generaron un gasto total de 16.452 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior, mientras las llegadas aumentaron solo un 1,6%. El gasto medio por turista alcanzó los 1.493 euros, con un gasto diario de 210 euros, ambos superiores a los registrados en julio de 2024. La estancia mayoritaria de los visitantes fue de entre cuatro y siete noches, con casi 5,3 millones de turistas (+1,7%).

Reino Unido continúa liderando también en julio, con más de 2 millones de visitantes que dejaron 2.902 millones de euros en el país. Francia aportó 1,5 millones de turistas con un gasto de 1.465 millones de euros, Alemania 1,1 millones con 1.575 millones, y Estados Unidos más de medio millón de visitantes que gastaron 1.174 millones de euros.

Entre las comunidades autónomas, Illes Balears fue el principal destino en julio, con 2.566.441 visitantes (+1%). Le siguen Cataluña, con 2.352.229 turistas (-1,2%); Andalucía, con 1.540.778 (+5,5%); Comunidad Valenciana, con 1.494.369 (+1,4%); Canarias, con 1.231.090 (+6%); y Comunidad de Madrid, con 719.196 (-3,1%). El resto de regiones registró un total de 1.119.149 visitantes extranjeros (+2,3%).

Estos datos consolidan la recuperación del turismo internacional en España y reflejan la capacidad del país para atraer visitantes de alto gasto, con un crecimiento que supera al del número de llegadas. Las cifras apuntan a un verano sólido para la industria turística española, con incrementos tanto en volumen de turistas como en consumo medio por visitante.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba