- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El Gobierno activa ayudas para damnificados por incendios e inundaciones en 16 comunidades autónomas

Los afectados por los incendios de Algeciras y Tarifa, en la provincia de Cádiz, podrán acceder a apoyo económico y logístico para la recuperación de daños.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Educación y Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Pool Moncloa/Fernando Calvo. La Moncloa, Madrid - 26.8.2025

El Gobierno ha declarado zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil en 16 comunidades autónomas tras los incendios forestales e inundaciones ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta medida permitirá a ciudadanos y administraciones solicitar ayudas económicas y apoyo logístico para la recuperación de daños en viviendas, infraestructuras y bienes públicos y privados.

En la provincia de Cádiz, los damnificados por los incendios de Algeciras y Tarifa se beneficiarán de estas ayudas, destinadas a paliar los daños materiales y facilitar la reconstrucción de hogares y negocios afectados. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que “ciudadanos e instituciones van a tener a su lado al Gobierno y contarán con todas las ayudas necesarias para conseguir la mayor recuperación posible”.

Los incendios se produjeron en tres oleadas desde finales de junio, la última coincidiendo con la ola de calor más intensa registrada desde 1975. Actualmente permanecen activos 15 grandes incendios en España, entre ellos los de Porto (Zamora), Garaño (León) y A Pobra do Brollón (Lugo), donde se mantiene la alerta por condiciones meteorológicas desfavorables.

- Publicidad -

Para apoyar la extinción y evacuación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias activó la fase 1 del Plan Nacional Estatal de Emergencias, movilizando medios terrestres y aéreos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y recursos europeos. Más de 35.000 personas han tenido que abandonar sus hogares, mientras miles de bomberos, agentes forestales, miembros de las BRIF, Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional, voluntarios y sanitarios continúan trabajando en las labores de emergencia.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, expresó sus condolencias a las víctimas y destacó el esfuerzo de todos los equipos de intervención. Ambos miembros del Ejecutivo subrayaron la importancia de la prevención y la respuesta rápida frente a los efectos del cambio climático, que este verano han quedado especialmente evidentes.

Además de las medidas de emergencia, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, con quince medidas que incluyen la prevención, el refuerzo de controles, la protección de denunciantes y la recuperación de bienes robados. La comisión ministerial presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, coordinará su implementación.

En otro ámbito, Pilar Alegría informó sobre la capacidad de acogida para menores migrantes no acompañados, estableciendo una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que superen el triple de esta capacidad serán declaradas en situación de contingencia migratoria extraordinaria, activando los protocolos de traslado y atención humanitaria.

Finalmente, el Ministerio de Industria y Turismo seleccionó Zaragoza como sede de la VI Convención de Turespaña, que se celebrará en octubre de 2026, con el objetivo de fortalecer la colaboración en el sector turístico español y potenciar su liderazgo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba