- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

El Gobierno destaca la perseverancia de la Guardia Civil en la detención de los implicados en la narcolancha de Barbate

Pedro Fernández subraya el trabajo «constante y perseverante» de la Guardia Civil tras las detenciones de los autores del ataque mortal a agentes en febrero de 2024.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha elogiado este lunes la «constancia y perseverancia» de la Guardia Civil en la investigación que ha llevado a la detención de los cuatro presuntos responsables del ataque ocurrido el 9 de febrero de 2024 en el puerto de Barbate (Cádiz). En este suceso, una narcolancha embistió una zodiac de la Benemérita, provocando la muerte de dos agentes.

Durante su visita a la ciudad sevillana de Morón de la Frontera, Fernández expresó su reconocimiento por el trabajo realizado por la Guardia Civil «en circunstancias tan duras», recordando que la tragedia, en la que fallecieron dos compañeros del cuerpo, «nos dolió a toda España».

El delegado del Gobierno subrayó que, con la última detención realizada el pasado domingo, la investigación está cerrada desde el punto de vista de la Guardia Civil, y que ahora corresponde a la justicia decidir los procedimientos y sentencias correspondientes. Los cuatro detenidos se enfrentan a graves acusaciones, incluyendo dos presuntos delitos de asesinato, cuatro intentos de asesinato, seis delitos de atentado, contrabando y pertenencia a organización criminal.

La detención más reciente complementa otras realizadas anteriormente: el 19 de septiembre, fue arrestado el piloto de la narcolancha, Karim El Baqqali, y el 8 de noviembre, se detuvo a otros dos tripulantes, todos de nacionalidad marroquí. Estos tres individuos se encuentran en prisión provisional en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María, por orden del Juzgado de Instrucción número uno de Barbate, que lleva la investigación.

La embestida de la narcolancha contra la zodiac de la Guardia Civil resultó en la muerte de un agente del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de 39 años y de un miembro del Grupo de Acción Rápida (GAR) de 43 años, lo que causó una gran conmoción en el cuerpo y en toda la sociedad española.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba