El Gobierno destina 2,7 millones para incorporar innovación y tecnología en seis proyectos de empresas de Cádiz
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado a lo largo de 2024 subvenciones de 2.690.114,45 euros para incorporar innovación y tecnología en seis proyectos desarrollados por empresas para la provincia de Cádiz.
En una nota, la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha apuntado que el presupuesto total asciende a casi 3,5 millones de euros, lo que supone una aportación del 77% por parte del CDTI.
En la ejecución de estos proyectos participan varias firmas gaditanas, cinco de las cuales son pymes –pequeñas y medianas empresas con menos de 250 trabajadores, y una sexta que no es pyme.
Así, en el Programa Operativo Plurirregional de España, las empresas y proyectos gaditanos que se benefician son Evolution Offsite System SL, única empresa con apoyo financiero de CDTI que no es pyme y cuyo presupuesto de inversión es de 1.579.408 euros, de los que el organismo público aporta el 75% con fondos propios en la modalidad de préstamo, 1.184.556 euros.
El proyecto desarrollado es ‘Línea automatizada para la producción de paneles 2D para la fabricación de sistemas constructivos industrializados’, dentro del sector de construcción de edificios y en base al instrumento de Líneas de Innovación (LIC y LICa) del CDTI.
Iertec Smart Technologies SL es una empresa dedicada a actividades relacionadas con la salud, destinándose 281.340 euros al proyecto ‘Qeido G+: aplicación del diseño industrial e ingeniería de producto para la mejora de las capacidades tecnológicas y funcionales del prototipo de salud Qeido’, a cuyo desarrollo el CDTI aporta 239.139 euros, el 85%. También se beneficia de las Líneas de Innovación (LIC y LICa).
A través de los fondos Feder 2021-27, los tres proyectos apoyados son de pymes dedicadas a la industria de la alimentación. En concreto, se ha apoyado a Alimentos La Pedriza SL, que va a realizar su proyecto de ‘Ampliación de la capacidad productiva de Alimentos La Pedriza’, con un presupuesto de 988.700 euros. La aportación del CDTI es de 741.525 euros, el 75% del total, respaldado con el programa de Líneas de Innovación (LIC y LICa).
Legumbres Pedro SL cuenta con un presupuesto de inversión a su proyecto ‘Estudio y aplicación del bioenriquecimiento y tratamientos hidrotérmicos de leguminosas para pan tradicional (2/3)’ de I+D en Cooperación de 201.021 euros, de los que CDTI aporta el 85%, 170.867,85 euros.
Por último, Solanum Nova SL cuenta con un presupuesto de 190.736 euros para su proyecto de I+D ‘Diseño y desarrollo de una gama de bebidas de zumo de patata con piel’, en el que el CDTI aporta 162.125,60 euros, el 85% del total.
En la línea de Mecanismo Europeo de Recuperación y Resilencia está Titania Ensayos y Proyectos Industriales, una empresa dedicada al transporte aéreo que lleva a cabo un proyecto denominado ‘Impulsando una carrera espacial más robusta y sostenible mediante el desarrollo de tratamientos que garanticen observaciones de alta calidad y una comunicación eficiente (TRATASAT)’. Este cuenta con un presupuesto de 255.868 euros, que el CDTI financia con 191.901 euros, el 75% de la inversión, con cargo al Programa Tecnológico Espacial.