- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción con la creación de una Agencia Independiente

La estrategia, anunciada por Pedro Sánchez, incluye 15 medidas para prevenir, investigar y sancionar la corrupción, reforzar controles y proteger a denunciantes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la intervención inicial en la comparecencia. | Borja Puig de la Bellacasa. Congreso de los Diputados, Madrid – 9.7.2025

El Gobierno español ha presentado el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, una ambiciosa estrategia destinada a prevenir y castigar los delitos de corrupción, una de las principales amenazas para la democracia. La iniciativa fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez el pasado 9 de julio en el Congreso de los Diputados y se basa en la colaboración con organismos internacionales como la OCDE y el Consejo de Europa.

El plan contempla la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública, que ejercerá como órgano central para coordinar, supervisar y planificar acciones contra la corrupción. Además, se reforzarán los controles sobre partidos políticos y empresas, con medidas que incluyen auditorías obligatorias para la financiación pública que supere los 50.000 euros y la reducción del umbral de publicación de donaciones a 2.500 euros.

Entre los cinco ejes de trabajo del plan destacan la prevención de riesgos, la protección efectiva de denunciantes, el fortalecimiento del sistema judicial para investigar y sancionar, la recuperación de activos obtenidos ilícitamente y la promoción de una cultura anticorrupción en administraciones, empresas y ciudadanía.

- Publicidad -

Las 15 medidas contempladas incluyen la transformación de la Plataforma de Contratación del Sector Público mediante el uso de Big Data e inteligencia artificial, la ampliación de canales seguros para denunciar irregularidades y la creación de listas negras de empresas corruptoras. Se prevé también un refuerzo de las capacidades de la Fiscalía Anticorrupción con más plazas y recursos, y la introducción del decomiso administrativo preventivo para incautar bienes vinculados a delitos sin condena previa.

El plan prevé un riguroso sistema de seguimiento y evaluación, con indicadores verificables y la presentación de informes públicos anuales sobre avances e impactos. La Agencia Independiente de Integridad Pública supervisará el cumplimiento, mientras que la OCDE diseñará mecanismos de revisión externa. Además, el Foro de Gobierno Abierto participará como espacio de diálogo con la sociedad civil, expertos y medios de comunicación.

Este nuevo plan continúa y amplía las más de 30 medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha en los últimos años para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción. Entre ellas destacan la Ley de Protección del Informante y la creación de una Autoridad Independiente para proteger a denunciantes, así como la formación de fiscalías especializadas adicionales para luchar contra estos delitos.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar un sistema más transparente y responsable, fomentando una cultura de integridad en todos los ámbitos de la sociedad española.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba