- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Gobierno lanza las becas SERÉ 2025 con una inversión récord de 15,6 millones para impulsar el acceso a la Justicia

El ministro Félix Bolaños presenta una nueva edición de las becas SERÉ, que ofrecerán 1.300 ayudas de 12.000 euros para preparar oposiciones a carreras jurídicas, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y romper barreras económicas

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha presentado este jueves la convocatoria 2025 de las becas SERÉ, una iniciativa del Gobierno destinada a facilitar el acceso a las carreras judicial, fiscal, de letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado. La convocatoria cuenta este año con una dotación histórica de 15,6 millones de euros, lo que permitirá conceder 1.300 becas con una cuantía anual de 12.000 euros por beneficiario.

El acto de presentación se ha celebrado en el Palacio de Parcent (Madrid) y ha contado con una mesa redonda moderada por la sindicalista Afra Blanco, en la que han intervenido tres destacadas profesionales del ámbito jurídico: Laura Cambero, fiscal y directora del Centro de Estudios Jurídicos; Sofía Puente, secretaria general para la Innovación y la Calidad del Servicio Público de Justicia; y Ana Garrocho, profesora de Derecho Penal y vicedecana en la Universidad Carlos III. Las participantes han compartido su experiencia en el proceso de oposición y han destacado el papel transformador de estas becas.

Durante su intervención, Félix Bolaños ha subrayado que las becas SERÉ son una herramienta clave para garantizar que el mérito y la capacidad sean los únicos criterios de acceso a las altas funciones del Estado, sin que los recursos económicos supongan una barrera. “Queremos una Justicia más plural, inclusiva y representativa del conjunto de la sociedad”, ha afirmado el ministro.

- Publicidad -

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 23 de junio y se podrá tramitar de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Las ayudas están dirigidas a personas que se estén preparando para acceder a alguno de los cuerpos jurídicos del Estado, y constan de una ayuda económica directa y una formación tutorizada ofrecida por profesionales en activo bajo la coordinación del Centro de Estudios Jurídicos.

El programa de preparación tiene una duración de hasta cuatro años, con posibilidad de renovación anual en función del rendimiento del aspirante. Las becas SERÉ no solo cubren parte de los gastos cotidianos de quienes opositan, sino que también proporcionan apoyo pedagógico estructurado, lo que facilita el éxito en un entorno de alta exigencia.

Desde su puesta en marcha en 2022, la inversión pública en este programa se ha multiplicado por diez, pasando de 1,6 a 15,6 millones de euros. El número de becas ha crecido de 245 a 1.300, y la ayuda económica por beneficiario ha aumentado de 6.600 a 12.000 euros.

El Ministerio de la Presidencia considera este programa como una pieza estructural en su estrategia de fomento del acceso igualitario a las carreras jurídicas. En paralelo, el Gobierno impulsa el anteproyecto de Ley de fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, actualmente en tramitación, que contempla la consolidación legal de estas becas con una dotación mínima equiparable al salario mínimo interprofesional.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, apostando por una Administración de Justicia que refleje la diversidad social y fomente el talento sin discriminación económica.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba