‘El Grimorio’ se presenta en el COAC 2025 con crítica social y tradición gaditana
El coro El Grimorio, que no superó la primera fase en 2024 con La coctelera, regresó al COAC 2025 con una propuesta centrada en la crítica social y la tradición del Carnaval de Cádiz. Su tipo, basado en los guardianes de un «grimorio» que alberga la esencia carnavalesca de la ciudad, no aportó grandes novedades, recurriendo a lugares comunes para explicar el concepto del grupo.
En los tangos, el coro no escatimó en críticas. El primer tango denunció el despilfarro de recursos públicos al contratar compañías extranjeras y subcontratar artistas locales sin remunerarlos adecuadamente. El segundo tango, con un tono reivindicatorio, apeló a los problemas no resueltos de la ciudad durante las últimas cuatro décadas, instando a la lucha en las calles como única solución.
Los cuplés fueron sencillos y sin grandes sorpresas, criticando temas como el trato excesivo hacia los perros y la utilización de la inteligencia artificial en el ámbito de la poesía. El popurrí, en su parte final, fue básico y tradicional, sin grandes innovaciones ni sorpresas que destacaran.
En general, El Grimorio presentó una actuación digna, basada en una sólida crítica social y un repertorio enraizado en la tradición gaditana, pero sin lograr sobresalir en la competencia. La falta de originalidad en la presentación y las dificultades vocales en el popurrí impidieron que el coro causara un gran impacto. A pesar de ello, sus letras reivindicativas y el mensaje social lograron conectar con el público en su mayoría.