El Hospital de Puerto Real realiza un simulacro de agresión a profesionales sanitarios para prevenir incidentes
El ejercicio, organizado por la UPRL, simula una amenaza de violencia física en los paritorios del hospital, como parte de las acciones contra las agresiones a personal sanitario.

El Hospital Universitario de Puerto Real ha acogido la segunda reunión de coordinación del año de la comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios, un foro creado en el marco del Plan de Prevención y Atención del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Durante el encuentro, se llevó a cabo un simulacro de agresión con amenazas a la integridad física del personal sanitario en los paritorios del centro, con el objetivo de evaluar y mejorar la respuesta ante incidentes de violencia en el entorno hospitalario.
El simulacro fue organizado por la Dirección del hospital y la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL), en colaboración con otras unidades de la provincia. El ejercicio consistió en un supuesto en el que el acompañante de una mujer en el proceso de parto amenaza al personal sanitario demandando atención inmediata. El simulacro fue realizado sin previo aviso, solo diez minutos antes, para que las reacciones fueran lo más espontáneas posibles. Afortunadamente, la intervención de los profesionales evitó que la situación escalara y la presencia de los vigilantes de seguridad no fue necesaria.
A continuación del simulacro, se celebró la reunión de coordinación, presidida por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y con la participación de responsables de los hospitales, distritos, áreas sanitarias y cuerpos de seguridad. Durante la reunión, se revisó el balance de agresiones ocurridas en el primer trimestre de 2025 y se discutieron próximas iniciativas para mejorar la prevención de agresiones en los centros sanitarios.
La delegada destacó la importancia de continuar con la concienciación y la colaboración entre todos los actores involucrados para erradicar la violencia en el ámbito sanitario, agradeciendo el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta labor.
La comisión provincial volverá a reunirse en septiembre, mientras tanto, las comisiones internas en cada hospital seguirán trabajando en la mejora de los protocolos de seguridad y prevención.