- Publicidad -
Cádiz

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz incorpora un baño adaptado para personas ostomizadas

El nuevo aseo, diseñado específicamente para mejorar la comodidad y dignidad de los pacientes ostomizados, forma parte de un convenio con la asociación Ostogades.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha inaugurado un baño adaptado para personas ostomizadas, una iniciativa que responde a las necesidades de pacientes que, debido a patologías digestivas o urinarias, requieren el uso de un estoma. Con una inversión cercana a los 20.000 euros, este baño está ubicado en el núcleo de aseos de Consultas Externas, en la primera planta del centro.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto con la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, visitaron las instalaciones del hospital y participaron en la firma de un convenio con la Asociación de Ostomizados de Cádiz (Ostogades). Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el programa Escuela de Pacientes, que capacita a personas ostomizadas para formar a otras en su misma situación.

El baño adaptado cuenta con equipamientos específicos para la comodidad de los pacientes, como un váter que facilita el lavado e higiene antes de la visita médica, y una disposición que favorece la postura óptima para el vaciado de la bolsa de ostomía, lo que mejora la higiene postural y el bienestar general. Además, el diseño del aseo también incluye vinilo decorativo y señalización que favorece la accesibilidad.

Durante 2024, el hospital ha atendido a 336 pacientes en su consulta de Enfermería específica para ostomizados, que ha registrado 1.443 consultas. Este servicio ofrece asesoramiento sobre el manejo del estoma, la higiene, la dieta y la adaptación de rutinas.

El convenio con Ostogades también contempla la organización de talleres, eventos y jornadas monográficas entre las unidades de Cirugía y Urología del centro, así como mesas informativas en conmemoración del Día Mundial de Pacientes Ostomizados, que se celebra el primer sábado de octubre.

- Publicidad -

Este esfuerzo es parte de un proyecto mayor para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas en la provincia, con la esperanza de extender esta iniciativa a otros centros y servicios públicos de la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba