- Publicidad -
Cádiz

El Hospital Puerta del Mar organiza una marcha por la salud para promover la rehabilitación multimodal en cirugía mayor

La actividad, prevista para el sábado 22 de noviembre en la Playa Victoria, recorrerá entre tres y cuatro kilómetros con pacientes, profesionales sanitarios y ciudadanía para concienciar sobre los beneficios de la rehabilitación multimodal bajo la frase objetivo marcha por la salud Puerta del Mar.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz celebrará este sábado 22 de noviembre una marcha por la salud destinada a visibilizar la importancia de la rehabilitación multimodal en la cirugía mayor del adulto. La convocatoria, abierta a pacientes, profesionales sanitarios y ciudadanía en general, se desarrollará en la Playa Victoria, con salida a las 10:00 horas desde el módulo central del paseo marítimo. La acción se enmarca en el mensaje central del evento —“La meta empieza antes de la cirugía”— y coloca la marcha por la salud Puerta del Mar como una actividad divulgativa que refuerza la implicación del hospital con la mejora de la recuperación postoperatoria.

Durante el recorrido, de entre tres y cuatro kilómetros, se informará a los asistentes sobre el programa de rehabilitación multimodal, una estrategia implementada en el Puerta del Mar desde hace seis años que ha demostrado reducir complicaciones postoperatorias, acortar las estancias hospitalarias y favorecer una recuperación funcional más rápida. La iniciativa se fundamenta en la idea de que la preparación del paciente antes de la intervención quirúrgica es clave para su evolución posterior y para retomar cuanto antes su vida cotidiana.

La rehabilitación multimodal, conocida también por su denominación internacional Enhanced Recovery After Surgery (ERAS), reúne un conjunto de medidas aplicadas antes, durante y después de la intervención quirúrgica. Entre ellas se incluyen la optimización nutricional, el ejercicio físico adaptado previo a la cirugía, la gestión de la ansiedad, la educación sanitaria y la movilización temprana. El objetivo es que el paciente llegue al quirófano en el mejor estado posible, favoreciendo su recuperación y reduciendo el impacto físico y emocional de la intervención.

- Publicidad -

Amparo Valverde, facultativa especialista de Área en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Puerta del Mar, y responsable de la implementación del programa en los distintos servicios quirúrgicos del hospital, destaca que el principal mensaje de la marcha busca trasladar a la población que la recuperación no comienza en el quirófano, sino en la preparación previa. Valverde es además cofundadora del Grupo Andaluz de Rehabilitación Multimodal, que celebrará su segunda reunión en Cádiz en 2026.

El Puerta del Mar cuenta con una unidad emergente de prehabilitación multidisciplinar compuesta por profesionales del Servicio de Cirugía General, un psicólogo y un educador físico deportivo. Esta unidad acompaña de forma personalizada a los pacientes en el proceso previo a la cirugía, especialmente en aquellos casos vinculados a patologías oncológicas, facilitando una intervención física y emocional que contribuya a afrontar la operación en mejores condiciones.

La marcha cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y se desarrollará en un entorno accesible con presencia de puntos de vigilancia sanitaria a lo largo del recorrido. La programación del evento incluye la recepción y entrega de un kit de bienvenida a las 10.00 horas, seguida de una presentación a cargo de Amparo Valverde. A las 11.00 horas se realizará un calentamiento colectivo guiado por Brian Pastrana, educador físico deportivo de la unidad de rehabilitación multimodal del hospital, y a las 11.15 comenzará la caminata. La actividad está prevista que concluya alrededor de las 13.00 horas con una entrega de obsequios para los participantes.

Con esta iniciativa, el Hospital Universitario Puerta del Mar refuerza su compromiso con la divulgación de prácticas clínicas que contribuyen a mejorar la recuperación de los pacientes sometidos a cirugía mayor, acercando el conocimiento sanitario a la ciudadanía e invitando a la población a adoptar un papel activo en la promoción de su salud.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba