El Hospital Universitario de Puerto Real activa su plan tras agresión a facultativa de Oncología
La Delegación de Salud y la Gerencia del centro condenan el ataque físico sufrido por una especialista y recuerdan las medidas de prevención ante agresiones a personal sanitario

El Hospital Universitario de Puerto Real activó hoy su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones tras registrarse una agresión física contra una facultativa especialista de Oncología. El incidente ocurrió cuando un paciente agredió a la profesional y el acompañante del mismo la amenazó con una navaja, situación que obligó a la intervención policial y a que la afectada presentara la correspondiente denuncia.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo, junto a la dirección del hospital, lamentaron profundamente el episodio y expresaron su apoyo a la especialista agredida y al conjunto del personal sanitario. Ambos organismos subrayaron que estas agresiones son una lacra que recae exclusivamente en quienes las cometen y que la Consejería de Salud trabaja activamente para prevenirlas.
Para ello, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta con un Plan de Prevención y Atención a las Agresiones que incluye la figura del ‘profesional guía’, canales rápidos para acompañar y apoyar a las víctimas, atención psicológica prolongada, y formación específica para el personal en gestión de situaciones violentas.
En la provincia de Cádiz, además, existe una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios que reúne trimestralmente a representantes de hospitales, distritos, servicios de emergencias y fuerzas de seguridad. Presidida por la delegada territorial de Salud, esta comisión trabaja en identificar áreas de mejora para reducir tanto los ataques físicos como verbales en el ámbito sanitario.
La gravedad del incidente en Puerto Real pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección y sensibilización hacia el personal sanitario, cuyo trabajo es fundamental para la comunidad y debe realizarse en un entorno seguro.