El incendio de Algeciras interrumpe la línea férrea con Los Barrios y obliga a cortar la carretera CA-9208
El fuego declarado en el paraje de Botafuegos ha activado la fase 1 de emergencia del Plan Infoca, provoca desalojos preventivos y afecta a conexiones ferroviarias y viales

El incendio forestal declarado este viernes a las 13:45 horas en el paraje de Botafuegos, en el término municipal de Algeciras (Cádiz), continúa avanzando y ha obligado a interrumpir el tráfico ferroviario entre Algeciras y Los Barrios, así como a cortar la carretera CA-9208 entre los kilómetros 1,8 y 4,7, en ambos sentidos, debido a la densa nube de polvo y humo provocada por el fuego.
La circulación de trenes entre Algeciras y Bobadilla ha quedado interrumpida desde la tarde, tal y como ha informado Adif, por la proximidad de las llamas a las vías. Asimismo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha notificado el corte de la carretera CA-9208, una vía secundaria que conecta con zonas residenciales cercanas al foco del incendio.
Ante la evolución del fuego, la Junta de Andalucía ha activado a las 15:25 horas la fase 1 de emergencia del Plan de Emergencia por Incendios Forestales (Plan Infoca). Esta situación operativa se pone en marcha cuando se estima que el incendio, aunque inicialmente abordable con medios ordinarios, puede afectar a personas, infraestructuras o bienes no forestales.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha informado del desalojo preventivo de vecinos de la calle Félix Rodríguez de la Fuente, la Cuesta del Piojo, la barriada del Cobre y la calle Sagrado Corazón. El regidor ha pedido a la ciudadanía que permanezca en sus domicilios y mantenga las ventanas cerradas para evitar la entrada de humo.
El incendio se originó en una cuneta próxima al centro penitenciario de Botafuegos y se extendió rápidamente por pastizales debido al fuerte viento de poniente. La Dirección de Extinción del Plan Infoca, gestionada por la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), considera que el impacto sobre zonas residenciales es indirecto, aunque se mantienen medidas preventivas por precaución.
El operativo desplegado por Infoca cuenta con tres helicópteros (dos semipesados y uno pesado), dos aviones anfibios ligeros, un avión de coordinación, siete grupos de especialistas en extinción, dos brigadas de refuerzo (Bricas), dos técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente y varias autobombas.
La primera llamada al servicio de emergencias 112 se recibió a las 14:30 horas. Inmediatamente se activaron todos los recursos disponibles, incluyendo efectivos del Plan Infoca, la Guardia Civil, el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, la Policía Nacional y su unidad adscrita a la comunidad autónoma, así como el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y la Policía Local.
Las autoridades han insistido en extremar la precaución y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia, ya que la evolución del fuego dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas en las próximas horas.