El incendio de Tarifa afecta 283 hectáreas, principalmente matorral y pedreras
El fuego, que comenzó en un camping y se propagó por el fuerte viento de levante, obligó a evacuar a 1.500 personas y cortar temporalmente la carretera N-340

El incendio forestal declarado el pasado martes 6 de agosto en Tarifa (Cádiz) ha afectado una superficie estimada de 283 hectáreas, según los datos preliminares facilitados por el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA). De esta extensión, el 86% corresponde a matorral y zonas de pedreras, mientras que el resto son áreas de pasto y de interfaz urbano-forestal.
El fuego comenzó en un camping durante la tarde del martes y se propagó rápidamente hacia el monte debido al fuerte viento de levante que soplaba en la zona. Esta rápida expansión motivó la activación de la fase de emergencia en situación operativa 1.
Como medida preventiva, se evacuaron aproximadamente 1.500 personas alojadas en campings, hoteles y viviendas cercanas al incendio. Además, se restringió el acceso a cerca de 5.000 vehículos que se encontraban en el litoral de Tarifa, para facilitar el paso de los equipos de emergencia.
La carretera N-340 fue cerrada temporalmente en un tramo cercano al incendio, siendo reabierta horas después con la recomendación de las autoridades de limitar la circulación solo a casos de fuerza mayor, dado que fue utilizada principalmente por los vehículos de emergencias.
El incendio fue estabilizado el miércoles a las 18:00 horas, lo que permitió desactivar la fase de emergencia y pasar a fase de preemergencia en situación 0. Esta mejora de la situación posibilitó el regreso de los desalojados a sus hogares y alojamientos.
Las autoridades continúan realizando labores de vigilancia y control para evitar posibles reactivaciones, mientras que se evalúa el impacto ambiental que este incendio ha provocado en la zona.