El incendio forestal en Tarifa sigue activo y mantiene evacuadas a más de 1.500 personas
El fuego continúa activo en los flancos norte y este del paraje La Peña, mientras las autoridades mantienen el nivel 1 de emergencia y advierten que no es seguro el regreso de los evacuados a sus alojamientos.

El incendio forestal declarado el martes por la tarde en el paraje La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, continúa activo este miércoles, obligando a mantener la evacuación de más de 1.500 personas y el nivel 1 de emergencia. Según ha informado el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el fuego evoluciona favorablemente en su zona sur, donde se ubican hoteles y campings, pero aún presenta actividad preocupante en sus flancos norte y este.
La zona sur ha sido «consolidada y asegurada» gracias al trabajo realizado durante la noche, evitando la propagación del fuego a nuevas áreas. Sin embargo, en las zonas norte y este se mantienen tareas activas de extinción, complicadas por los cambios de viento entre poniente y levante. En total, seis medios aéreos están actuando desde primera hora de la mañana, con previsión de aumentar si la situación lo requiere.
“La jornada será larga y no podremos tomar decisiones hasta el final de la mañana. La seguridad es la prioridad”, ha declarado Sanz desde el Puesto de Mando Avanzado.
- Publicidad -
Actualmente, 94 personas continúan realojadas en el polideportivo La Marina y en un albergue de Inturjoven, tras el desalojo forzoso de 1.500 personas y la evacuación de más de 5.000 vehículos en la tarde del martes, durante una situación calificada de “alta tensión”.
El consejero ha detallado que el flanco norte del incendio avanza hacia una zona ya quemada en 2024, lo que podría limitar su propagación. En el flanco este, se están ejecutando quemas técnicas para ganar terreno de seguridad y contener el avance de las llamas.
En cuanto al regreso de los evacuados, las autoridades han reiterado que no es posible aún, por motivos de seguridad, el retorno a campings, hoteles ni viviendas afectadas por el incendio. El dispositivo de emergencia sigue plenamente operativo, con especial atención a los cambios meteorológicos que podrían alterar el comportamiento del fuego.
Además, la carretera N-340, que fue cortada temporalmente, ya ha sido reabierta al tráfico, aunque se ha pedido a la ciudadanía que evite circular por la zona salvo por causas estrictamente necesarias. Sanz ha sido tajante: “No es momento para curiosos ni para circular por una vía que ahora mismo necesita estar libre para los medios de emergencia”.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha trasladado un mensaje de apoyo a los afectados desde San Fernando (Cádiz), expresando su solidaridad con las personas realojadas y destacando que se han movilizado medios estatales, incluidos helicópteros y efectivos de la UME.
“Estamos aplicando todos los medios necesarios para lograr la extinción del incendio lo antes posible y que los evacuados puedan regresar a sus hogares cuanto antes”, ha señalado la ministra.
Las causas del incendio aún están bajo investigación, aunque se baraja como posible origen una autocaravana estacionada en las inmediaciones del camping de la Torre, según declaraciones previas del consejero Sanz. Aun así, ha insistido en la necesidad de esperar los resultados de la investigación oficial.
Este incendio pone nuevamente de relieve la vulnerabilidad del entorno natural del Parque Natural del Estrecho, especialmente en plena temporada turística. Las autoridades han subrayado que la prioridad sigue siendo proteger vidas humanas y contener el fuego con el menor impacto medioambiental posible.