El INiBICA impulsa la reflexión sobre el papel de la IA en el sector de la salud con una sesión formativa en Algeciras
El taller ‘TertulIA Campo de Gibraltar’ reúne a cerca de 40 profesionales en el Centro de Innovación UCA-SEA

El Centro de Innovación UCA-SEA, ubicado en el Lago Marítimo de Algeciras, ha acogido recientemente el taller ‘TertulIA’, una iniciativa del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) y Roche. El encuentro reunió a 36 profesionales procedentes de los equipos directivos, asistenciales, docentes e investigadores del INiBICA, vinculados a los centros hospitalarios y de Atención Primaria de las áreas de gestión sanitaria Campo de Gibraltar Este y Oeste, así como a la Universidad de Cádiz.
Tras la inauguración, a cargo del gerente del INiBICA, Julio Ríos de la Rosa, y de la Vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María de la Luz Martín, comenzó la sesión formativa, que fue dinamizada por Jesús Herrera, Healthcare Solutions Partner de Roche en Andalucía y Extremadura, quien ofreció una introducción accesible y práctica al mundo de la inteligencia artificial (IA) generativa, aplicada al ámbito de la salud.
Durante tres horas, los asistentes participaron en una tertulia formativa dividida en siete bloques temáticos, que abordaron desde el funcionamiento de los modelos fundacionales como GPT, Claude o Gemini, hasta herramientas concretas para mejorar la búsqueda de información científica, la lectura y análisis de documentos, la asistencia en reuniones, la creación de asistentes personalizados y el desarrollo de contenido multimedia.
El encuentro, concebido como un espacio para la reflexión y la exploración de tendencias emergentes, permitió a los participantes conocer de primera mano cómo la IA puede transformar los procesos de trabajo y la innovación en el entorno sanitario.
La jornada finalizó con un intercambio de impresiones entre profesionales del sector y sentó las bases para futuras colaboraciones en el ámbito de la transformación digital aplicada a la salud, promovidas por el INiBICA y la UCA, en colaboración con la industria.