- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Juan Sebastián de Elcano homenajea en A Coruña la expedición de 1525 con un acto conmemorativo

La salida del buque escuela desde Ferrol servirá para recordar la histórica expedición de García Jofre de Loaysa, en la que participó Elcano tras la primera vuelta al mundo

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano protagonizará este sábado un acto conmemorativo en A Coruña, con motivo del V Centenario de la expedición de García Jofre de Loaysa, en la que también participó el marino Juan Sebastián de Elcano. El acto coincide con la salida del buque desde el puerto de Ferrol y servirá para rendir homenaje a aquella histórica travesía que partió desde A Coruña el 24 de julio de 1525.

Durante el homenaje se leerá una reseña histórica de la expedición, acompañada de un solemne toque de oración, en recuerdo a los navegantes que zarparon rumbo a las islas Molucas para inaugurar una nueva ruta comercial. La expedición, aunque no logró regresar con éxito, permitió completar la segunda circunnavegación al planeta y dejó valiosos aprendizajes para la navegación oceánica.

La Armada Española ha subrayado el simbolismo del acto, destacando que esta salida del Juan Sebastián de Elcano busca no solo recordar la hazaña histórica, sino también poner en valor el legado de aquellos marinos que arriesgaron sus vidas en la búsqueda de nuevas rutas comerciales y conocimientos geográficos.

- Publicidad -

La expedición de 1525 estuvo liderada por García Jofre de Loaysa, quien fue nombrado gobernador de las Molucas, aunque el marino más experimentado de la flota era precisamente Juan Sebastián de Elcano, que ya había completado la primera vuelta al mundo en 1522. A pesar de que ningún barco logró regresar a España, varios marinos sobrevivieron, contribuyendo a completar una nueva vuelta al mundo.

Uno de los misterios más destacados de esa travesía fue la desaparición de la carabela San Lesmes en el Pacífico Sur, un enigma que aún despierta el interés de historiadores y expertos en navegación.

Tras su salida de Ferrol, el Juan Sebastián de Elcano llegará el domingo a las 17:00 horas al puerto de Marín, donde permanecerá hasta el jueves 17 de julio. La Armada ha animado a las embarcaciones civiles a acompañar al buque en su llegada, especialmente entre el punto de fondeo en Bueu y su atraque en la Escuela Naval Militar.

Durante su estancia en Marín, el buque abrirá sus puertas al público en dos jornadas: el lunes de 10:00 a 13:00 horas y de 19:00 a 21:30 horas, y el martes por la tarde de 19:00 a 21:30 horas. Posteriormente, el navío pondrá rumbo a su base en Cádiz, cerrando así este nuevo capítulo de conmemoración histórica.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de actividades organizadas en A Coruña para recordar los 500 años de la expedición, entre ellas un congreso especializado en navegación y exploración oceánica de la Edad Moderna.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba