- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Ministerio de Educación propone reducir las ratios y limitar las horas de docencia por aula

La iniciativa busca mejorar la atención al alumnado, favorecer la inclusión educativa y reducir la carga docente, con máximos de 23 horas en Primaria y 18 en Secundaria a partir del próximo curso.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha presentado este martes a los principales sindicatos educativos una propuesta para reducir las ratios de alumnado por aula y fijar un máximo de horas de docencia por docente, en línea con las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La iniciativa establece que, a partir del próximo curso, los profesores de Primaria impartirán un máximo de 23 horas en aula, mientras que en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional el máximo será de 18 horas.

El objetivo principal de esta medida es mejorar la calidad educativa, facilitar la atención a las diferencias y dificultades del alumnado y reducir la carga laboral del profesorado, favoreciendo el bienestar docente y la innovación metodológica. Según el documento entregado a los sindicatos —ANPE, CCOO, UGT, CSIF, STES y CIG—, la reducción de ratios resulta especialmente beneficiosa en centros con alumnado procedente de zonas socioeconómicamente desfavorecidas o en etapas educativas y transiciones clave, donde su impacto en el éxito escolar y la disminución del abandono educativo es más significativo.

El Ministerio propone cuatro líneas de actuación para implementar esta reducción de ratios:

- Publicidad -
  1. Disminución progresiva general del número máximo de alumnado por aula, con recursos proporcionados por las administraciones educativas durante un período determinado.
  2. Reducción de ratios en unidades con alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), asegurando la mejor atención posible y facilitando las adaptaciones curriculares requeridas por el profesorado.
  3. Aplicación en centros específicos de Primaria, ESO y ciclos formativos de grado Básico y Medio situados en áreas de especial complejidad social, utilizando un índice de vulnerabilidad socioeducativa desarrollado junto al INE.
  4. Reducción en etapas y transiciones críticas, como 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, FP de grado Básico y Bachillerato, para garantizar la atención individualizada y prevenir el abandono escolar.

El Ministerio considera que estas medidas, aplicadas estratégicamente, favorecerán la equidad educativa, incrementarán las tasas de éxito escolar y reducirán la desigualdad en la atención al alumnado. Además, se espera que la limitación de horas de docencia contribuya a un mayor bienestar del profesorado y a la aplicación de metodologías innovadoras en el aula.

Actualmente, la ratio media de alumnos por profesor en España se sitúa en 11,3 alumnos en equivalencia a tiempo completo, con variaciones según el nivel educativo y la titularidad de los centros. La menor ratio se registra en Educación Infantil y centros de Educación Especial, mientras que los centros que combinan Primaria, ESO y Bachillerato tienen la mayor concentración de alumnado por docente. En comparación con la media de la UE-27, España se encuentra ligeramente por debajo, con 11,7 alumnos frente a 12,5 en la Unión Europea.

Una vez que los sindicatos valoren estas propuestas, se convocará una nueva reunión para concretar las ratios definitivas y definir los criterios de aplicación, con el objetivo de que entren en vigor a partir del curso 2026-2027.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba