- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Ministerio de Transformación Digital lanza un plan para combatir las estafas telefónicas y por SMS

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha aprobado un paquete de medidas para combatir las estafas telefónicas y por SMS, con el objetivo de proteger a consumidores y empresas frente a la creciente amenaza de fraudes de suplantación de identidad. Este plan, publicado el 12 de febrero, incluirá una serie de restricciones y bloqueos que entrarán en vigor en los próximos meses.

Las estafas telefónicas y por SMS, conocidas como ‘vishing’ y ‘smishing’, implican la suplantación de identidad de organizaciones de confianza, como bancos o instituciones públicas, con el fin de obtener información personal o financiera de los usuarios. Según datos del Banco de España y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), estas estafas han aumentado significativamente en los últimos años, afectando tanto a consumidores como a empresas.

El nuevo plan incluye varias medidas clave, como el bloqueo de numeración no atribuida y la prohibición de llamadas comerciales desde números móviles, que serán implementadas a partir del 7 de marzo y el 15 de mayo de 2025, respectivamente. Además, se creará una base de datos para alfanuméricos en mensajes y se impedirá el uso de números falsificados para llamadas y SMS internacionales.

El objetivo de estas medidas es restaurar la confianza de los ciudadanos en las comunicaciones electrónicas y cumplir con la Ley General de Telecomunicaciones, que establece la protección de los usuarios. Países como Finlandia han implementado medidas similares con éxito, reduciendo las estafas por suplantación de identidad en un 90%.

El bloqueo de SMS con origen internacional y la creación del registro de códigos alfanuméricos se implementarán de forma progresiva, con la plena ejecución de todas las medidas previstas para mayo de 2026.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba