La muestra reúne más de 400 piezas, el 80% inéditas, y recorre mil años de historia de Gades desde el siglo III a.C. hasta el VII d.C., destacando su relevancia en el Imperio Romano

El Museo de Cádiz ha inaugurado hoy en Casa Pinillos la exposición ‘Urbs Ivlia Gaditana. Desempolvando su pasado’, que recorre cerca de mil años de historia romana en la ciudad. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, acompañada por el alcalde, Bruno García, la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Cultura y Deporte, Tania Barcelona, destacó que la muestra reúne más de 400 piezas de los fondos del museo, de las cuales el 80% se exhiben por primera vez. La exposición estará abierta al público hasta marzo de 2026.
Del Pozo subrayó que la inauguración tiene un valor doble para la ciudad, al reabrir Casa Pinillos como espacio expositivo y mostrar numerosas piezas inéditas. La consejera explicó que gran parte de los objetos fueron restaurados en los talleres del museo, demostrando el compromiso de la institución con la conservación, investigación y difusión del patrimonio gaditano.
La exposición forma parte de la segunda edición del ciclo ‘Orgullosos de nuestra historia’, promovido por el Ayuntamiento de Cádiz. Recorre todo el periodo de permanencia de la cultura romana en Gades, desde finales del siglo III a.C. hasta el siglo VII d.C., ofreciendo una visión completa de la ciudad como centro próspero del Imperio Romano, en línea con los últimos avances en investigación arqueológica y documental.
El alcalde, Bruno García, destacó la colaboración de administraciones e instituciones para difundir la historia de Cádiz y resaltó la implicación de los ciudadanos, “que muestran interés por conocer y sentirse orgullosos de su pasado”.
La exposición, comisariada por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal Casasola, y la directora del Museo de Cádiz, Laura Esparragosa Díaz, incluye más de 400 piezas originales, entre las que se encuentran elementos arquitectónicos, esculturas, pinturas, cerámica, vidrio y monedas. Entre los objetos más destacados figuran un ancla romana en plomo del siglo I d.C. con inscripciones en neo-púnico, un anillo de oro con representación de pesca, una caja de ámbar de Centroeuropa y una urna egipcia reutilizada como urna cineraria, reflejando el comercio y la riqueza cultural de la ciudad.
La muestra también incluye la inscripción funeraria de un clérigo del siglo VII d.C., evidencia de la presencia de comunidades eclesiásticas en la Gades visigoda, y un préstamo relevante de la Real Academia de la Historia, la reproducción de los Vasos de Vicarello, que muestran la ruta entre Cádiz y Roma.
La exposición está estructurada en nueve ámbitos que abarcan desde la tradición prerromana y púnica, la época de esplendor con la familia Cornelios Balbos, hasta la vida cotidiana, comercio, necrópolis y la transición hacia la Antigüedad Tardía, ofreciendo una panorámica completa de la evolución histórica y social de Gades.
Con la reapertura de Casa Pinillos y la riqueza de sus fondos, la exposición ‘Urbs Ivlia Gaditana’ se posiciona como una cita imprescindible para conocer el pasado romano de Cádiz y disfrutar de una de las colecciones más completas de la historia de la ciudad.
Contenido recomendado