- Publicidad -
Cultura

El Museo de Chiclana acoge la exposición de grabados ‘El Arte encuadernado’

La muestra, compuesta por libros originales de los siglos XVI al XIX, podrá ser visitada hasta el próximo 22 de junio

La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, ha inaugurado la exposición ‘El Arte encuadernado’ en el Museo de Chiclana, con motivo de la conmemoración hoy del Día del Libro, estando acompañada del director del Museo, Jesús Romero, y del cronista de la ciudad, José Luis Aragón Panés. Una muestra compuesta por libros de grabados, donde el peso recae sobre los grabados mismos, resultando éstos sus verdaderos protagonistas. Así pues, los textos apenas nombran o glosan los grabados a los que se supeditan.

La novedad de esta nueva exposición temporal radica en que estos grabados se conservan insertados en esos volúmenes que desde el principio los custodiaron. Volúmenes que son hoy auténticos supervivientes del desguace al que han sido sometidos a lo largo de los siglos por quienes, buscando mejor negocio, hallaron mayor rentabilidad en poner a la venta hojas sueltas, grabados arrancados del conjunto, descontextualizados.

Se trata de libros originales de los siglos XVI al XIX, que versan en su mayor parte acerca del arte,  los frescos de Rafael para las Logias Vaticanas (S. XVII), obras de la antigüedad clásica recogidas por Montfaucón (S. XVIII), la arquitectura de Vignola (S. XVIII), los frescos de Goya para San Antonio de la florida (S. XIX), etcétera.

Susana Rivas ha señalado que esta inauguración coincide con el Día del Libro, destacando el trabajo que se hace desde los museos y la administración local en pro de la cultura. Con respecto a la exposición, ha destacado la relevancia que tiene el grabado para el Museo de Chiclana y la continuidad que se le da, “dándole en esta ocasión el valor que tiene en los libros y por si mismos. Por eso en esta muestra, ponemos especial atención a los grabados de los libros”.

Jesús Romero ha explicado que existen libros mucho más allá de la literatura y de ahí la importancia de esta exposición, que está compuesta por libro con grabados realizados con diferentes técnicas. “También hay libros dedicados a las obras de arte, siendo el grabado su herramienta de difusión”, ha señalado.

- Publicidad -

Además, José Luis Aragón ha reseñado que se trata de un día importante, “porque la cultura lo invade todo y el libro forma parte de esa cultura”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba