El Nazareno de Santa María inicia la Peregrinación Extraordinaria por Extramuros con estrenos y un exorno floral especial
La salida tendrá lugar el 29 de agosto desde Santa María hasta San José, dentro del Año Jubilar de la Esperanza, con una nueva túnica, cruz arbórea y parihuela histórica.

La Cofradía del Nazareno de Santa María celebrará el viernes 29 de agosto de 2025 la primera etapa de la Peregrinación Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno por los barrios de Extramuros de Cádiz. El acto se enmarca en el Año Jubilar de la Esperanza, bajo el lema “Jesucristo, Puerta de la Esperanza (pasó por el mundo haciendo el bien)”, y contará con estrenos de gran relevancia para el patrimonio devocional de la corporación.
El itinerario dará comienzo con la misa de hermandad a las 19:00 horas en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Tras la eucaristía, a las 19:30 horas, se iniciará la salida procesional con formato de Vía Crucis acompañado por capilla musical. El cortejo recorrerá diversas calles de Cádiz hasta llegar a la Parroquia de San José en torno a las 22:45 horas, donde se celebrará la acogida con adoración eucarística y apertura del templo para la oración de los fieles hasta medianoche.
Entre las novedades más destacadas, el Regidor Perpetuo de la ciudad estrenará una túnica confeccionada en terciopelo perla, donada por un grupo de hermanos. Esta pieza, complementada con el tradicional pecherín de encaje de hojilla en oro, ha sido concebida para simbolizar la pureza y la serenidad del camino jubilar. El conjunto se completa con la nueva cruz arbórea, obra del imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano, donada también por hermanos y cargadores de la cofradía.
La procesión se realizará sobre la parihuela cedida por la Real Archicofradía del Santísimo Rosario, utilizada en 2017 por la Virgen del Rosario Coronada en su recorrido por Extramuros. Esta estructura ha sido elegida por su adaptabilidad a las dimensiones de los accesos de las parroquias que forman parte del recorrido jubilar.
El exorno floral, a cargo del florista Alejandro Montes de Oca, estará compuesto por un monte con helecho de cuero, rosas, alstroemerias, claveles, crisantemos, hypericum, statice, limonium, cardos y eucalipto. La combinación de tonos rojos, violetas y verdes busca transmitir viveza y solemnidad, en consonancia con el carácter extraordinario de la salida.
En cuanto a la ornamentación, sobre la parihuela se colocarán los angelotes tallados por Juan Luis Vasallo Parodi en la década de 1940, junto con los faroles de orfebrería realizados en los talleres de Seco Velasco en Sevilla a mediados del siglo XX, piezas habituales del paso de misterio del Nazareno.
El recorrido de esta primera jornada partirá desde Santa María, continuando por Concepción Arenal, Rotonda Cornelio Balbo, Avenida Alcalde Manuel de la Pinta (Paseo Marítimo), Condesa Villafuente Bermeja, cruce con Avenida de Andalucía, Ciudad de Santander, Francisco García de Sola, García Carrera, Escalzo, Avenida María Auxiliadora y Poeta Nieto, hasta acceder a la Iglesia de San José por la puerta principal.
La llegada a San José está prevista a las 22:45 horas. A las 23:00 horas tendrá lugar la bienvenida de la comunidad parroquial, seguida de la adoración eucarística y de la apertura del templo hasta las 00:00 horas para la veneración de los fieles.
Con esta primera etapa, la Cofradía del Nazareno de Santa María da inicio a la Peregrinación Extraordinaria, que continuará en las próximas semanas por distintas parroquias de Extramuros, reforzando así la dimensión espiritual y devocional del Año Jubilar de la Esperanza en Cádiz.
Contenido recomendado