- Publicidad -
PortadaProvincia

El pacto entre PP y La Línea 100×100 en la Diputación de Cádiz se mantiene firme pese a discrepancias por la finca El Madrugador

Almudena Martínez y Javier Vidal ratifican la estabilidad del gobierno provincial y anuncian licitación pública para la explotación de El Madrugador

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez (PP), y el vicepresidente segundo y concejal de La Línea de la Concepción, Javier Vidal, han confirmado este viernes que el pacto de gobierno suscrito en 2023 entre el Partido Popular y La Línea 100×100 «sigue adelante» con estabilidad, despejando dudas tras las discrepancias surgidas en torno a la finca El Madrugador, situada en El Puerto de Santa María.

El anuncio se produjo durante una rueda de prensa conjunta en la que explicaron los próximos pasos relativos a la gestión de esta finca, que recientemente fue objeto de debate en el pleno extraordinario del 30 de julio. En dicha sesión se decidió desvincular El Madrugador del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) para adscribirlo directamente a la Diputación, decisión que contó con el rechazo de La Línea 100×100, que reclamaba diálogo y consenso sobre su futuro uso.

Según informaron desde la Diputación, ambas partes acercaron posturas en una reunión celebrada el jueves por la tarde, y tanto Martínez como Vidal destacaron que las diferencias se debieron a «un error de comunicación» y que «el asunto ha quedado zanjado». La presidenta insistió en que la intención nunca fue generar tensión y aseguró que todas las energías están centradas en la gestión para «buscar lo mejor para los gaditanos y gaditanas».

- Publicidad -

Respecto al futuro de la finca, Almudena Martínez explicó que una vez formalizada su adscripción a la Diputación, los técnicos emitirán informes sobre las mejoras necesarias en el edificio. Posteriormente, se estudiarán los posibles usos de la finca y se abrirá un proceso de licitación pública, «abierta y con la máxima transparencia», sometida al pleno de la institución provincial.

Por su parte, Javier Vidal subrayó que el pacto «sigue vivo» y que tras el periodo vacacional se abordará el presupuesto. Destacó que esta situación ha reforzado la colaboración entre ambos socios y que «hasta final de mandato habrá tranquilidad y estabilidad». Además, insistió en que la adjudicación de El Madrugador será pública y que «no habrá ninguna concesión discrecional ni adjudicaciones por la puerta de atrás».

El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, agregó que el acuerdo tomado en pleno se votó previamente en el consejo rector del IEDT, sin oposición de la oposición, y que llevarlo al pleno es un trámite habitual. También confirmó que el edificio requiere «una obra de cierto calado» para su adecuado funcionamiento, según los técnicos que visitaron la finca recientemente.

La finca El Madrugador se presenta así como un activo estratégico para la Diputación de Cádiz, que busca su explotación pública para generar riqueza y empleo, en línea con las prioridades del gobierno provincial.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba