- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El paro baja en Sanlúcar al 21,38% y consolida su tendencia positiva de los dos últimos años

La ciudad reduce el desempleo del 25,39% registrado en 2023 al 21,38% actual, con 1.137 personas paradas menos, gracias al impulso de la agricultura, la pesca y el turismo.

El desempleo en Sanlúcar de Barrameda ha registrado una evolución muy positiva en los dos últimos años, con una reducción del 25,39% en 2023 al 21,38% en la actualidad, según los últimos datos municipales. En términos absolutos, la cifra de personas desempleadas ha pasado de 7.504 a 6.367, lo que supone 1.137 parados menos.

Este descenso consolida una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido durante el actual mandato municipal. Tras los años más duros de la crisis económica, Sanlúcar ha logrado apoyarse en sus sectores tradicionales —agricultura y pesca— para generar empleo estable y reforzar su economía local, al tiempo que ha potenciado la diversificación en torno al turismo y los servicios.

El sector agrícola, clave en la identidad de la ciudad, ha experimentado un crecimiento gracias a la modernización de sus explotaciones, la promoción de productos locales y la adopción de prácticas más sostenibles, factores que han incrementado la productividad y la creación de puestos de trabajo.

- Publicidad -

Por su parte, el sector pesquero, otro pilar económico de Sanlúcar, ha mostrado signos de recuperación y estabilidad debido al apoyo institucional, las inversiones en infraestructuras y la promoción de los productos pesqueros de calidad, lo que ha permitido mantener el empleo y revitalizar la actividad en los puertos locales.

El turismo se ha convertido en otro de los motores del empleo en la ciudad. Su crecimiento sostenido ha impulsado el sector servicios, con nuevas oportunidades en hostelería, comercio y actividades culturales, contribuyendo a atraer visitantes durante todo el año y a avanzar en la desestacionalización del empleo. No obstante, desde el Ayuntamiento se reconoce la necesidad de reforzar la sostenibilidad del sector para garantizar el equilibrio entre desarrollo económico y bienestar de la población local.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha valorado de forma positiva estos datos, señalando que “el porcentaje actual de paro es el más bajo en años recientes, pero todavía demasiado alto para una ciudad con tanto potencial”. En este sentido, ha llamado a “seguir trabajando de manera coordinada entre administraciones” para reducir aún más el desempleo.

Álvarez ha instado al Gobierno central a continuar reforzando las políticas laborales impulsadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz, y ha pedido a la Junta de Andalucía, competente en políticas activas de empleo, que intensifique los planes y programas de apoyo dirigidos a la población sanluqueña.

Asimismo, la regidora ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá aportando su esfuerzo dentro de sus posibilidades, desarrollando proyectos que fomenten la formación, la inserción laboral y la creación de empleo local.

Seguiremos trabajando para que Sanlúcar avance hacia un modelo económico más justo, sostenible y generador de oportunidades, porque el empleo es la base del bienestar y del futuro de nuestra ciudad”, concluyó Álvarez.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba