El desempleo mensual sube en 3.683 personas en septiembre, pero registra un descenso interanual del 7,2%, mientras la afiliación a la Seguridad Social alcanza un récord histórico

La provincia de Cádiz cerró septiembre con un total de 112.577 personas registradas en el paro, lo que supone un aumento de 3.683 desempleados (+3,38%) respecto al mes anterior. No obstante, en términos interanuales, el desempleo se redujo en 8.726 personas (-7,19%) en comparación con septiembre de 2024, confirmando una tendencia positiva en la creación de empleo en la región.
El repunte mensual se ha producido en todos los grupos de edad, con especial incidencia en los jóvenes menores de 25 años, que sumaron 1.195 parados más (+15,45%). En el tramo de 25 a 44 años, el desempleo creció en 1.565 personas (+4,16%) y entre los mayores de 45 años aumentó en 923 (+1,45%). Por sexos, el paro subió tanto entre hombres (+1.365, +3,43%) como entre mujeres (+2.318, +3,36%).
El análisis por sectores económicos muestra un aumento generalizado del desempleo en servicios, con 3.196 parados más (+4,24%), seguido por personas sin empleo anterior (+605, +4,20%), agricultura (+22, +0,64%) e industria (+7, +0,12%). La construcción fue el único sector con descenso mensual, con 147 desempleados menos (-1,49%).
En términos interanuales, la evolución es positiva en todos los grupos y sectores. Los hombres registraron 3.753 parados menos (-8,35%) y las mujeres 4.973 menos (-6,51%). Por edades, los descensos más relevantes se produjeron en mayores de 25 a 44 años (-3.751, -8,74%), mayores de 45 (-4.588, -6,64%) y menores de 25 (-387, -4,15%). En el ámbito sectorial, los mayores descensos correspondieron a construcción (-1.379, -12,45%) y agricultura (-391, -10,22%), seguidos de industria (-645, -9,79%), personas sin empleo anterior (-1.418, -8,63%) y servicios (-4.893, -5,87%).
En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, la provincia alcanzó un récord histórico para un mes de septiembre, con 433.611 afiliados. Aunque respecto a agosto se registraron 14.253 afiliados menos, en comparación con septiembre de 2024 el aumento es de 10.439 personas (+2,4%). El número de autónomos presenta un ligero descenso interanual, con 67.668 inscritos en Cádiz, 48 menos que hace un año.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, valoró los datos destacando que “teniendo en cuenta la estacionalidad del paro tras la temporada turística, el número de parados de este septiembre es el más bajo desde 2007. La reducción interanual de más de 8.700 personas demuestra la consolidación de la recuperación del mercado laboral en Cádiz”.
Sánchez Román subrayó también la importancia del récord histórico de afiliación y afirmó que “estos datos reflejan que Cádiz sigue avanzando en creación de empleo y reducción del paro en términos interanuales, lo que refuerza la necesidad de apoyar a los sectores productivos y disminuir la dependencia de la estacionalidad del turismo”.
Con estos resultados, la provincia mantiene una tendencia de recuperación sostenida del empleo, con mejoras significativas en todos los sectores económicos y grupos de edad, a pesar del aumento estacional del desempleo en septiembre.
Contenido recomendado