El número de desempleados en la provincia de Cádiz alcanzó 123.003 personas en enero de 2025, un aumento de 1.792 parados respecto a diciembre de 2024, lo que representa un incremento del 1,48%. Sin embargo, el dato interanual sigue siendo positivo, con 11.916 parados menos que en enero de 2024, lo que equivale a una reducción del 8,83%. Esta cifra marca el mejor dato para un mes de enero desde 2008.
El principal motor del aumento del desempleo en enero fue el sector servicios, que sumó 2.446 nuevos parados, especialmente entre las mujeres, con un aumento de 1.818 desempleadas. Sin embargo, sectores como la industria y la construcción mostraron comportamientos más positivos, con descensos de 141 y 458 desempleados, respectivamente.
Por grupos de edad, el grupo de 25 a 44 años registró el mayor aumento, con 1.224 nuevos parados, mientras que el desempleo entre los menores de 24 años fue más moderado, con un aumento de 239.
En términos interanuales, la provincia ha visto una disminución de 11.916 desempleados, con descensos destacables en el sector servicios, que redujo en 7.525 su número de parados, y en el colectivo sin empleo anterior, que bajó en 1.614 personas.
La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con 406.998 afiliados, lo que representa un aumento de 8.441 personas, un incremento del 2,1% respecto al año anterior.
El delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez, ha señalado que, a pesar del ligero aumento en el desempleo de enero, la tendencia interanual sigue siendo favorable, destacando el mejor dato en términos de empleo desde 2008. Además, ha destacado el récord de afiliación a la Seguridad Social en la provincia, lo que refleja una recuperación del empleo en Cádiz.