El Parque Natural del Estrecho celebra sus IV Jornadas de Productos y Productores para impulsar la economía verde en el Campo de Gibraltar
La Junta de Andalucía pone en valor el potencial del parque como motor de desarrollo sostenible y de generación de empleo ligado a la conservación de la naturaleza.

El Parque Natural del Estrecho ha acogido este martes en el albergue Inturjoven Algeciras-Tarifa las IV Jornadas de Productos y Productores, una iniciativa organizada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, junto a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, la dirección del Parque e Inturjoven, con el objetivo de promover un modelo económico sostenible y compatible con la conservación de los ecosistemas.
El encuentro, celebrado en el marco del Día de la Empresa en Andalucía, reunió a productores locales, emprendedores y representantes institucionales que apuestan por integrar la actividad económica y el respeto al medio natural en un espacio de alto valor ecológico y cultural.
El acto contó con la participación del subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, los delegados territoriales Óscar Curtido (Sostenibilidad y Medio Ambiente) y José Ángel Aparicio (Desarrollo Educativo y Formación Profesional), además de los concejales Javier Vázquez y Ricardo Silva, de los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa, y el director del parque, Jorge Serradilla.
Durante la jornada se celebraron ponencias técnicas sobre la Marca Parque Natural de Andalucía, el asesoramiento empresarial sostenible en espacios naturales y las nuevas líneas de apoyo a la creación y consolidación de empresas verdes en Tarifa. También se desarrolló un taller participativo para analizar las necesidades del sector empresarial en el Parque Natural del Estrecho, junto con la presentación de experiencias de tres empresarios locales.
Las empresas participantes dispusieron de expositores donde mostraron sus productos y servicios, vinculados a la gastronomía, el turismo de naturaleza y los oficios artesanales.
El subdelegado Javier Ros subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de la economía verde y el empleo sostenible:
“Actividades como ésta ponen en valor la riqueza natural del Parque del Estrecho y demuestran que empresa y preservación del medio ambiente pueden ir de la mano”.
Los representantes territoriales coincidieron en destacar la gran acogida que han tenido estas jornadas en sus cuatro ediciones, y recordaron que la Consejería de Sostenibilidad ha impulsado ayudas para la certificación de productos naturales y servicios turísticos bajo la Marca Parque Natural de Andalucía, un sello que respalda la calidad y sostenibilidad de las iniciativas empresariales vinculadas al medio rural.
A través de estas jornadas, la Junta busca fomentar el respeto y la conservación del patrimonio natural y cultural del parque, promover sinergias entre las empresas y el entorno y acercar la educación ambiental a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, con el fin de reforzar la conciencia sobre la importancia de preservar los valores ecológicos y paisajísticos del Estrecho.
Contenido recomendado




