El patrullero ‘Tagomago’ refuerza la vigilancia marítima en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán
La Armada despliega el PVZ P-22 bajo mando del teniente de navío Gonzalo Ruiz para operaciones de presencia, seguridad y disuasión en aguas de interés nacional

El Patrullero de Vigilancia de Zona (PVZ) ‘Tagomago’ (P-22) ha iniciado operaciones de vigilancia en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, con el objetivo de garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional. La misión se enmarca dentro de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), bajo la supervisión del Mando Operativo Marítimo (MOM) y el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS) de la Armada, según ha informado el propio cuerpo militar.
Al mando del teniente de navío Gonzalo Ruiz Gómez, el ‘Tagomago’ desempeña tareas clave en el incremento del Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM) y en operaciones de seguridad marítima, contribuyendo a la detección de amenazas y actos ilícitos que puedan afectar a la seguridad integral del entorno.
El PVZ ‘Tagomago’ es el segundo de los diez patrulleros de la clase ‘Anaga’, construidos en los años 80, y uno de los ocho buques adscritos al Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz. Está diseñado para proteger los intereses marítimos nacionales, controlar los espacios de soberanía y supervisar el tráfico marítimo y la actividad pesquera.
La Armada subraya que el Mando Operativo Marítimo, con sede en Cartagena (Murcia) y subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), es el responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de operaciones de presencia, vigilancia y disuasión en los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión permiten detectar anticipadamente posibles amenazas y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de crisis. Actualmente, unas 3.000 personas de las Fuerzas Armadas participan diariamente en este tipo de operaciones permanentes, coordinadas por los mandos operativos terrestre, marítimo, aéreo, espacial y ciberespacial.
El despliegue del ‘Tagomago’ refuerza la estrategia de seguridad marítima de España en zonas clave del sur peninsular, asegurando el cumplimiento de la soberanía y la protección de intereses estratégicos, así como la prevención de actividades ilícitas que puedan comprometer la estabilidad de la región.
Con esta operación, la Armada mantiene su compromiso con la vigilancia continua de los espacios marítimos nacionales, garantizando la seguridad de las rutas comerciales, la protección de la pesca y la prevención de riesgos en una de las zonas marítimas más transitadas de Europa.
Contenido recomendado