El plan ‘Activa-T Joven’ fomentará 8.000 contrataciones para desempleados de 18 a 29 años en Andalucía
La consejera Rocío Blanco anuncia un programa que subvencionará proyectos de ayuntamientos y entidades locales con hasta 17.000 euros por contratación, con el objetivo de impulsar el empleo juvenil y frenar la despoblación.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía lanzará próximamente el programa ‘Activa-T Joven’, un plan destinado a facilitar hasta 8.000 contrataciones de jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años. La iniciativa fue anunciada este miércoles por la consejera Rocío Blanco durante la sesión plenaria del Parlamento de Andalucía.
El plan permitirá que los beneficiarios se incorporen durante seis meses a jornada completa en proyectos promovidos por ayuntamientos y entidades autónomas locales, con una inversión aproximada de 90 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) dentro del periodo 2021-2027.
Según las bases reguladoras publicadas en el BOJA, las corporaciones locales podrán contratar a jóvenes inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por cada contrato formalizado, las subvenciones oscilarán entre 10.900 y 16.000 euros, incrementándose en 1.000 euros para empleos digitales o verdes, alcanzando un máximo de 17.000 euros.
Blanco destacó el marcado carácter social del plan, orientado a facilitar la empleabilidad de menores de 30 años, quienes enfrentan mayores dificultades de acceso al mercado laboral. La consejera animó a las entidades locales a sumarse a la convocatoria, que también busca cohesión territorial, evitando la despoblación y fomentando el desarrollo socioeconómico local.
Los proyectos de los ayuntamientos y entidades locales tendrán una duración máxima de 12 meses, estableciendo el número de contrataciones y los perfiles requeridos. No obstante, los contratos no sustituirán plazas de carácter estructural ya existentes. La selección de candidatos se realizará a través de ofertas públicas presentadas ante el SAE, que preseleccionará dos personas por puesto, quedando la decisión final a cargo de la entidad local.
El ‘Activa-T Joven’ da continuidad al Plan de Empleo Juvenil 2024-25, que ya ha fomentado 37.390 contrataciones a través de programas como ‘Andalucía Activa’, ‘T-Acompañamos’, ‘Construyendo futuro en el Campo de Gibraltar’ o la línea 7 del ‘Emplea-T’, además de iniciativas del ‘Plan Aire’ y del ‘Joven Ahora’. Estas acciones suman una inversión total de 524 millones de euros.
Blanco subrayó que facilitar oportunidades de empleo a la juventud andaluza es una de las prioridades del Gobierno andaluz. A este respecto, resaltó la reducción de la tasa de desempleo juvenil, que se sitúa actualmente en 24,2%, disminuyendo 9,5 puntos respecto al segundo trimestre de 2019 y 12,5 puntos respecto al mismo periodo de 2018, muy por debajo del 67,2% registrado en 2013.
El plan ‘Activa-T Joven’ busca, además, brindar a los jóvenes una experiencia profesional significativa, contribuyendo a su transición desde el sistema educativo o el desempleo hacia un entorno laboral, y fomentando su permanencia en los municipios andaluces, reforzando así el desarrollo local y la cohesión territorial.
Contenido recomendado