El plan de formación continua de Diputación tendrá una cobertura de más de 260.000 euros para 58 entidades locales
Antonio Aragón valora el alcance de un programa que, en 2024, mejoró las competencias profesionales de 2.453 empleados públicos

El plan agrupado de formación continua de la Diputación de Cádiz dispone de un presupuesto de 260.343 euros para el presente año 2025. Con esta cobertura se atenderán las necesidades formativas de 58 entidades locales de la provincia. Los contenidos del programa –diseñado por SAEL Formación– han sido ratificados en un encuentro presidido por el diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón, en el que han participado los representantes de UGT, Comisiones Obreras y CSIF. Diputación emprende cada año su actividad formativa en dos ámbitos: cursos sostenidos con fondos propios y acciones en el marco del plan de formación continua que financia el Instituto Andaluz de Administración Pública.
En la citada reunión se ha expuesto además el balance del ejercicio 2024. En el último año se impartieron 96 acciones que depararon 3.074 horas de formación y mejoraron las competencias profesionales de un alumnado de 2.453 personas. En 2025 se incrementarán estos registros a tenor del aumento presupuestario –que pasa de los 225.041 euros del año anterior a la nueva cuantía de 260.343- que permitirá desarrollar 116 acciones formativas y 3.420 horas formativas.
Antonio Aragón ha valorado la utilidad de un sistema que “redunda en un mejor servicio público. Debemos tener en cuenta que el plan comprende cursos muy especializados que dan respuesta a las demandas de la ciudadanía”. En este sentido, no sólo se atienden las necesidades de la gestión económico-administrativa, sino que también se da cobertura –por ejemplo- a programas que perfeccionan las competencias de la Policía Local o que forman a las plantillas de Bomberos ante situaciones de emergencia.