Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

El Plan Mejor Acera en las barriadas de San Fernando llega al 50% de ejecución con una amplia participación del tejido asociativo vecinal

El plan, dotado con 300.000 euros, llegará a todos los barrios de la ciudad realizando reparaciones y mejoras previamente consensuadas con las entidades vecinales

El Plan Mejor Acera 2024, que impulsa el gobierno local en consenso con las entidades vecinales de la ciudad, ha alcanzado el 50% de ejecución realizando reparaciones y actuaciones de mejora en los distintos barrios a fin de hacer de San Fernando una ciudad más accesible, más segura y más atractiva.

Como ha recordado el concejal de Infraestructura y Renovación Urbana, Javier Navarro, el Plan Mejor Acera en las barriadas se ha puesto en marcha de nuevo este año tras el éxito del anterior. Está dotado con 300.000 euros y su objetivo es llegar de manera directa a los pequeños desperfectos que presentan las calles, plazas, aceras o zonas ajardinadas para que puedan ser reparadas de manera inmediata.

“Estas pequeñas reparaciones son labores de mantenimiento del día a día en la vía pública que se trabajan previamente con las entidades vecinales, ya que son estas las que conocen de primera mano las necesidades”, ha apuntado el edil, que añade que “incluso se planifican en un documento de actuación en el que se establecen las prioridades”, siendo la base del trabajo que se ejecuta posteriormente.

Dicho plan arrancó el pasado mes de noviembre y está previsto que concluya en torno al mes de octubre o noviembre de este año. No obstante, Navarro ha dejado claro que se seguirá actuando en todo momento en el mantenimiento diario con este tipo de actuaciones, en muchas ocasiones en respuesta a las peticiones que se realizan desde las propias federaciones vecinales.

El Plan Mejor Acera ha llegado ya a su ecuador mejorando la imagen de la ciudad, donde se han pintado pasos de peatones para rebajarlos a cota cero y hacerlos más accesibles, reparado calzadas, muros y acerados, arreglado zonas ajardinadas, reponiendo bordillos y alcorques, entre otras actuaciones. Cabe señalar las actuaciones realizadas en la avenida de la Constitución, la glorieta de Bazán, Las Palmeras o la rampa de accesibilidad para los vecinos y vecinas en la barriada Puerto de Palos, por citar algunas.

El concejal ha expresado el agradecimiento del Ayuntamiento al movimiento vecinal por “su implicación, su colaboración y su permanente preocupación por la ciudad, siendo interlocutores de sus vecinos y vecinas”. “Sabemos de la responsabilidad que asumen y agradecemos que se impliquen y trabajen para poder desarrollar este programa, que sin ellos no sería posible”, ha apuntado Navarro, que añade que “llegamos gracias a su participación a solventar aquello que realmente preocupa al barrio, que afecta al día, pero, además, conseguimos mejorar nuestra ciudad en su conjunto”.

Cabe recordar que el equipo de gobierno invirtió el año pasado más de cinco millones en mantenimiento urbano, de los que más de dos millones se destinaron al contrato de reparaciones en vía pública, al desarrollo del Plan Mejor Acera y a reparaciones de mantenimiento en calles y plazas. Además de los más de 2,3 millones de euros invertidos en vías urbanas de una mayor envergadura, entre ellas la renovación del firme y asfaltado en hasta 16 calles y otras actuaciones como en la plaza de las Sirenas y las calles Almirante Cervera o Juan Rivero.

La partida en este apartado se amplía hasta los 6,6 millones de euros en los presupuestos de este año para obras, mejoras e infraestructuras urbanas. Se trata de una cifra récord en San Fernando que pone de manifiesto la apuesta del equipo de gobierno por configurar una ciudad más accesible, más amable y más atractiva.

En este sentido, Navarro ha incidido en que estas intervenciones son una acción constante del gobierno local para garantizar “una mejora continua del mantenimiento en las diferentes barriadas de la ciudad para caminar hacia una ciudad más accesible, con entornos amables y que permitan a la ciudadanía disfrutar del espacio urbano, de sus barrios fomentando la convivencia y la actividad económica y social en los mismos”. 

Related Post