- Publicidad -
CádizPrimera

El pleno de Cádiz aprueba la suspensión del registro de nuevas Viviendas de Uso Turístico

La modificación del PGOU busca limitar las VUT y favorecer la disponibilidad de viviendas en la ciudad, con el respaldo unánime del pleno.

El pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado por unanimidad este martes una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que suspende el registro de nuevas Viviendas de Uso Turístico (VUT) en la ciudad. La decisión, que se ha tomado tras culminar el periodo de exposición pública, es un paso más en el esfuerzo por regular los alojamientos turísticos y favorecer el acceso a la vivienda en Cádiz.

El alcalde, Bruno García, presidió el pleno extraordinario y destacó la importancia de esta medida para la ciudad, afirmando que «hoy es un día positivo para Cádiz y damos un paso muy importante para favorecer la vivienda en nuestra ciudad». La modificación del PGOU es la primera de varias iniciativas que el equipo de gobierno ha puesto en marcha para restringir las VUT en la ciudad.

El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, explicó que el siguiente paso será encargar un estudio sobre los niveles de presión turística en Cádiz. Este análisis permitirá la creación de una nueva regulación que limite aún más las VUT, además de la elaboración de una ordenanza municipal específica para su regulación.

Cossi también mencionó los avances logrados en los últimos meses, como la baja de 441 viviendas de uso turístico que no cumplían con la normativa urbanística, en colaboración con la Junta de Andalucía. Asimismo, se han aplicado sanciones a las viviendas que operaban de manera ilegal en la ciudad.

Además de esta modificación del PGOU, el equipo de gobierno trabaja en otras dos propuestas de cambio en el plan urbanístico. La primera tiene como objetivo «blindar» el suelo residencial, evitando la implantación de hoteles o apartamentos turísticos en áreas destinadas a la vivienda. La segunda busca reducir los ejes comerciales en el casco histórico de la ciudad, permitiendo la instalación de viviendas en los bajos de edificios fuera de estas zonas comerciales, así como compatibilizar el uso residencial en edificios terciarios.

- Publicidad -

El alcalde Bruno García cerró el pleno asegurando que, además de las medidas restrictivas, también se están impulsando iniciativas para la generación de nuevas viviendas en la ciudad. Mencionó que, en 2025, se pondrán en marcha 106 viviendas, de las cuales el 83% serán de alquiler social, con financiación ya garantizada. Además, destacó un plan de reforma interior del parque municipal de viviendas, que cuenta con un millón de euros y beneficiará a unas 160 familias, mejorando su calidad de vida.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba