
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado por unanimidad el documento inicial del Plan de Reforma Interior (PRI) para la zona de Navalips, que prevé la construcción de un total de 813 viviendas. Esta iniciativa será desarrollada por la Zona Franca y representa un paso decisivo para el desarrollo urbanístico de un área de 80.989 metros cuadrados.
El PRI adapta las condiciones establecidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para el Área de Rehabilitación Integral Zona Franca-01 (ARI-ZF-01). La operación contempla la creación de 10.000 metros cuadrados de zonas verdes, 20.000 metros cuadrados destinados a actividades lucrativas y un total de 813 viviendas, repartidas casi a partes iguales entre 407 protegidas y 406 de renta libre.
Para facilitar el acceso a la vivienda protegida, se ha incrementado en un 30% la edificabilidad destinada a este tipo de residencias respecto al PGOU vigente, lo que supone un avance importante en materia de vivienda social.
El proceso de tramitación de este PRI se inició en noviembre de 2024 y ya cuenta con los informes sectoriales necesarios, incluyendo el favorable de la Consejería de Medio Ambiente y el preceptivo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
El plan superó la fase de exposición pública y fue revisado a raíz de la resolución desfavorable del Consejo Consultivo, que motivó correcciones y aclaraciones para cumplir con los requisitos legales. Tras la revisión, el documento ha sido aprobado nuevamente en el Pleno sin necesidad de un nuevo período de información pública, dado que no se han producido modificaciones sustanciales.
Una vez que se reciba el dictamen favorable del Consejo Consultivo, el PRI quedará aprobado de manera definitiva, lo que permitirá a la Zona Franca avanzar en esta importante operación urbanística.
El teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha expresado su agradecimiento a los técnicos tanto de Zona Franca como del Ayuntamiento por la agilidad en la elaboración de este documento, que ha supuesto un reto debido a la complejidad derivada de la existencia de 127 propietarios en las parcelas afectadas.
Con esta aprobación, Cádiz da un paso adelante en la reordenación de Navalips, apostando por un desarrollo equilibrado que combina vivienda protegida y libre, espacios verdes y actividades económicas, mejorando la calidad urbana y atendiendo a las necesidades habitacionales de la ciudad.