- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Pleno de Jerez aprueba el uso del remanente de Tesorería para deuda y proyectos municipales

La ciudad destinará más de 17 millones de euros a amortizar deuda, ejecutar obras y mejoras en infraestructuras, mientras José Ángel Aparicio renuncia como delegado educativo.

Jerez de la Frontera (Cádiz) aprobó este lunes en Pleno municipal la distribución del remanente de Tesorería del Ayuntamiento para gastos generales, con el objetivo de amortizar deuda y financiar proyectos esenciales de la ciudad. La sesión, presidida por la alcaldesa María José García-Pelayo, también incluyó la renuncia del delegado de Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, quien asumirá próximamente el cargo de delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía.

El delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, explicó que la liquidación del presupuesto 2024 dejó un remanente de Tesorería de 22.553.481,27 euros, que se destinará a amortizar anticipadamente operaciones financieras con mayor interés, y a cubrir pagos pendientes de aplicación presupuestaria, por un total de 11.915.628,31 euros. Según Delgado, se trata de la primera vez que el Ayuntamiento aplica el superávit de manera anticipada para reducir endeudamiento.

Además, el remanente financiará actuaciones urgentes que carecían de crédito suficiente, con un presupuesto de 5.104.314,51 euros destinado a gastos, transferencias y ajustes del Plan Estratégico de Subvenciones. De esta partida, 2.282.946 euros se invertirán en proyectos de limpieza, seguridad y mantenimiento de infraestructuras urbanas, beneficiando tanto a la zona urbana como rural.

- Publicidad -

Entre los proyectos contemplados se incluyen mejoras en mercados municipales como el Mercado Central de Abastos y el Mercado de Federico Mayo, adaptación de aulas y espacios educativos en el Zagal, remodelación de parques como Pozoalbero y Timanfaya, instalación de rampas en Icovesa y Vallesequillo, y renovación de instalaciones deportivas, incluyendo césped artificial y graderíos en campos como Picadueñas.

La partida también cubrirá obras de rehabilitación de edificios históricos y culturales, como la fachada del Ayuntamiento, las bodegas Díez Méritos o la finca de la calle Agustinos, así como la musealización del Centro Lola Flores II. Además, se invertirán recursos en equipamientos para Protección Civil, ampliación del parque de Educación Vial, instalación de pérgolas en el Zoobotánico y suministro de farolas fotovoltaicas, postes inteligentes y señales luminosas tipo LED.

En total, la financiación mediante el remanente de Tesorería asciende a 17.237.554,85 euros, de los cuales 13.285.009,96 euros cubrirán necesidades de crédito y 3.952.544,89 euros se asignan a créditos extraordinarios. Estas medidas permiten ejecutar proyectos estratégicos sin retrasos y fortalecen la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento.

Por otro lado, José Ángel Aparicio presentó su renuncia como delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidades y Deportes, agradeciendo a la alcaldesa, a los funcionarios y a los colectivos educativos el apoyo recibido durante su gestión. Aparicio será sustituido por Tomás Sampalo, quien asumirá las competencias de Salud y Deportes una vez formalizado su nombramiento como concejal del Partido Popular.

La alcaldesa María José García-Pelayo destacó la contribución de Aparicio al Gobierno local y afirmó que, aunque deja el Ayuntamiento, seguirá siendo un aliado de Jerez en su nuevo cargo en la Junta de Andalucía. Todos los portavoces municipales reconocieron el trabajo del delegado saliente y le desearon éxito en esta nueva etapa profesional.

Estas decisiones reflejan la estrategia del Ayuntamiento de Jerez para equilibrar la gestión financiera con la ejecución de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando inversión en infraestructuras, cultura, educación y servicios públicos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba