La Corporación provincial aprueba por unanimidad instar a la Junta a construir el nuevo hospital de Cádiz, reforzar la detección precoz del cáncer de mama y exigir al Gobierno mejoras en el aeropuerto de Jerez y en el Plan Corresponsables.

El Pleno de la Diputación de Cádiz, celebrado este miércoles, ha aprobado un conjunto de propuestas y declaraciones institucionales centradas en reforzar las políticas sociales, la igualdad, la accesibilidad y las infraestructuras de la provincia. Entre los asuntos más destacados figuran el apoyo a la salud mental, la promoción de la igualdad en el medio rural, la defensa de una PAC justa y la reivindicación de inversiones en el aeropuerto de Jerez y en el sistema sanitario público.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), la Diputación mostró su respaldo a las personas con problemas de salud mental y a sus familias, comprometiéndose a impulsar proyectos y estrategias en ámbitos como el empleo, la educación, la digitalización y la protección social.
Asimismo, la institución provincial se adhirió a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), comprometiéndose a promover la igualdad en el medio rural, fomentar el emprendimiento femenino, garantizar la igualdad salarial y reforzar la prevención de la violencia de género.
En materia de accesibilidad, la Diputación también se sumó a la ‘Declaración de Córdoba: por las ciudades universalmente accesibles’, con el fin de promover políticas transversales que aseguren la inclusión de todas las personas en los entornos urbanos. Además, con motivo del 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local, la presidenta de la Diputación dio lectura a una declaración de la FEMP en defensa del fortalecimiento democrático de las entidades locales.
Entre las proposiciones debatidas, el Grupo Socialista consiguió el respaldo unánime del Pleno para instar a la Junta de Andalucía a aceptar los terrenos cedidos por la Zona Franca para la construcción del nuevo hospital de Cádiz, así como a firmar el convenio de transmisión, redactar el proyecto y garantizar su financiación plurianual.
Los socialistas también lograron la aprobación de una iniciativa para mejorar el programa de detección precoz de cáncer de mama en Andalucía, solicitando una auditoría del sistema, la implantación de alertas automáticas para evitar la pérdida de citas y el refuerzo de personal y medios técnicos en los centros sanitarios.
Por su parte, Izquierda Unida (IU) obtuvo el apoyo de la Corporación a una propuesta en defensa de una “PAC justa”, rechazando los recortes en los fondos agrarios europeos y pidiendo al Gobierno de España que no destine recursos de la Política Agraria Común ni de políticas sociales al aumento del gasto militar.
El Partido Popular (PP) presentó tres propuestas que fueron aprobadas, dos de ellas por unanimidad. En la primera, se insta al Gobierno a incluir al aeropuerto de Jerez en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Aeroportuarias, denunciando que ha sido “sistemáticamente relegado” de las inversiones nacionales. En la segunda, se reclama al Ejecutivo central que mantenga la financiación íntegra del Plan Corresponsables, una herramienta “clave” para la conciliación y la profesionalización del trabajo de cuidados.
El PP denunció que el Gobierno ha reducido la dotación del plan de 190 a 142,5 millones de euros, afectando a programas en curso y a familias beneficiarias. Por ello, pidió una financiación estable al 100%.
Finalmente, el Pleno aprobó, con la abstención del PSOE y el voto en contra de IU, una tercera propuesta del PP para reconocer la tauromaquia como manifestación cultural inmaterial, destacando su valor económico, social y medioambiental en la provincia de Cádiz.
Con estos acuerdos, la Diputación refuerza su papel como espacio de consenso institucional y reclama más inversiones públicas que favorezcan la igualdad, la inclusión social y el desarrollo económico en la provincia.
Contenido recomendado




