- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El polígono industrial de Tahivilla en Tarifa alcanza una ocupación del 80%

Zona Franca destaca la comercialización acelerada de parcelas en el polígono industrial de Tahivilla, con un crecimiento del 55% en los últimos 48 meses

El polígono industrial de Tahivilla, situado en el término municipal de Tarifa, Cádiz, registra una ocupación del 80% en sus parcelas, según ha destacado la Zona Franca de Cádiz tras intensificar las acciones de comercialización en los últimos meses. De las 27 parcelas disponibles en este enclave industrial, solo seis permanecen sin vender, mientras cinco se encuentran bajo contrato de arrendamiento y 16 han sido vendidas a empresas de diversos sectores.

Este crecimiento se ha concentrado especialmente en los últimos 48 meses, desde abril de 2023, período en el que se ha comercializado el 55% del total de parcelas, reflejando un interés creciente en el polígono. Su ubicación estratégica junto a la carretera nacional 340 facilita el acceso y conexión con otras zonas, lo que contribuye a su atractivo para los inversores y empresas.

Las parcelas del polígono industrial de Tahivilla varían en tamaño y actualmente albergan empresas dedicadas a sectores como la logística, almacenaje, reparación de electrodomésticos, automoción, carpintería, alimentación, equipos de surf y estaciones de servicio, entre otros. Esta diversidad refleja la versatilidad del espacio para diferentes actividades económicas.

Según los análisis de mercado realizados por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, la incorporación reciente de nuevas empresas en el polígono podría actuar como motor para fomentar aún más la actividad económica en esta área. Este enclave complementa la oferta de suelo industrial del municipio de Tarifa, fortaleciendo el desarrollo económico local.

La Zona Franca de Cádiz continúa apostando por la promoción y comercialización de suelo industrial en Tahivilla, impulsando un espacio clave para la atracción de inversión y la consolidación de empresas en la provincia. Este avance confirma la relevancia del polígono dentro del tejido productivo y su potencial como motor económico en la comarca.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba