- Publicidad -
PortadaProvincia

El PP de Andalucía exige explicaciones a Montero por la presunta trama de compra de votos en ayuntamientos

Desde Arcos de la Frontera, el vicesecretario de Organización del PP-A, Nacho Romaní, reclama a la secretaria general del PSOE andaluz que dé la cara ante los presuntos amaños que afectan a varios municipios de la provincia de Cádiz.

El PP de Andalucía ha reclamado este jueves a la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, que “deje de esconderse y dé explicaciones” sobre la presunta trama de compra de votos que, según el partido, afecta a varios ayuntamientos de Andalucía, entre ellos el de Arcos de la Frontera.

El vicesecretario de Organización del PP-A, Nacho Romaní, señaló durante una rueda de prensa que esta situación refleja un modus operandi del PSOE que habría estado presente en distintos municipios, desde el presunto amaño de las primarias del PSOE hasta la reciente investigación en Arcos. “Queremos saber desde cuándo y hasta cuánto sabían del amaño y si era una cuestión aislada o un patrón del Partido Socialista”, afirmó Romaní.

El dirigente popular apoyó la apertura de una Comisión de Investigación en Arcos de la Frontera y pidió explicaciones al secretario general del PSOE en la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix, para garantizar que la investigación llegue “hasta el final”. Romaní acusó a Montero de contribuir al desfase financiero en Andalucía y de priorizar recursos para Cataluña en detrimento de los andaluces.

- Publicidad -

Según Romaní, los andaluces “no quieren que vuelvan los ERE ni el PSOE de redes clientelares, adjudicaciones irregulares y dinero público en entredicho”. El vicesecretario defendió la gestión transparente y honesta del Gobierno de Juanma Moreno, que a su juicio ha transformado la comunidad andaluza, y subrayó que el PP continuará trabajando “por la Vía Andaluza, que representa estabilidad, oportunidades y futuro para todos”.

Romaní recordó casos de presunta corrupción vinculados al PSOE, como adjudicaciones irregulares de suelo público, amaños de primarias y presuntas mordidas en obras públicas, señalando a municipios de Cádiz como San Roque y destacando que estas prácticas estarían en el origen de varias investigaciones judiciales.

El alcalde de Arcos de la Frontera y presidente local del PP, Miguel Rodríguez, coincidió en que el silencio del PSOE “habla por sí solo” y subrayó que el partido actúa “en defensa de la igualdad de oportunidades y de la justicia para los ciudadanos del municipio”. Rodríguez elogió además la gestión del PP local y su capacidad de colaboración con la Junta de Andalucía para impulsar proyectos y obras que antes eran impensables.

En conclusión, desde el PP de Andalucía se insiste en que la presunta trama de compra de votos debe ser investigada a fondo y que los responsables socialistas rindan cuentas, mientras que el partido que gobierna la comunidad continúa defendiendo su gestión como ejemplo de transparencia y progreso.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba