El PP lleva a Diputación una moción para derogar la tasa de basuras aplicada a los ayuntamientos
El Grupo Popular defenderá en el Pleno de la Diputación la eliminación de la tasa de basuras, al considerar que la normativa estatal obliga a los ayuntamientos a repercutir el 100% del coste del servicio en la ciudadanía.

El Grupo Popular presentará en el Pleno ordinario de la Diputación de Cádiz, que se celebra el miércoles 19 de noviembre, una moción para instar al Gobierno de España a derogar la tasa que obliga a los ayuntamientos a asumir el 100% del coste de la gestión de los residuos urbanos y que, según el PP, se está trasladando directamente a los recibos de la basura que pagan los ciudadanos. La formación sostiene que dicha obligación deriva de la Ley 7/2022, que repercute íntegramente el coste del servicio en la ciudadanía y ha generado incrementos en los recibos de varios municipios de la provincia.
Según el Grupo Popular, el Gobierno argumenta que la tasa viene impuesta desde Europa, pero la iniciativa señala que la Comisión Europea no exige que la tasa cubra la totalidad del coste, y que la Directiva (UE) 2018/851 deja libertad a los estados miembros para establecer mecanismos alternativos de financiación. El portavoz del PP en la Diputación, Juancho Ortiz, sostiene que se trata de “una decisión política, no de una imposición de Bruselas”, y que convertir un tributo local en obligatorio vulnera los principios de autonomía local y suficiencia financiera.
La moción solicita que se respete la capacidad de las entidades locales para decidir cómo financiar el servicio de gestión de residuos y que se permita a los ayuntamientos aplicar bonificaciones a familias vulnerables, pensionistas y autónomos con bajos ingresos. También incluye la petición de crear un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular financiado con fondos europeos, con el objetivo de evitar que todo el peso económico recaiga en los contribuyentes.
Ortiz afirma que la propuesta está dirigida a todos los grupos políticos y confía en que cuente con el respaldo de la corporación provincial, argumentando que se trata de “una cuestión de justicia, sentido común y respeto institucional”. El portavoz sostiene que algunos municipios de la provincia ya han subido el recibo de la basura por imperativo legal y que los gobiernos locales no tienen margen de maniobra si quieren cumplir la normativa vigente.
El Grupo Popular critica que los ayuntamientos “no podrán financiar parte de los servicios de basura para reducir la factura a los ciudadanos”, y atribuye la situación a la decisión del Gobierno central de repercutir el coste íntegro del servicio en los usuarios. La formación reprocha que la ciudadanía se enfrenta a un mayor esfuerzo económico tras “más de un centenar de subidas de impuestos en los últimos años”, lo que habría reducido la capacidad de ahorro y consumo de las familias y los trabajadores de la provincia.
El PP defiende la necesidad de un modelo alternativo que “premie el reciclaje y no castigue el esfuerzo de las familias”, apostando por incentivar la economía circular a través de estímulos en lugar de penalizaciones. Además, la formación recuerda que ya intentó en dos ocasiones derogar la tasa de basuras en el Congreso de los Diputados, sin que las proposiciones llegaran a votarse.
El debate se trasladará este miércoles al Pleno de la Diputación de Cádiz, donde el Grupo Popular planteará la derogación de la tasa y la adopción de medidas que permitan aliviar la carga económica que soportan los ciudadanos por la gestión de residuos urbanos.
Contenido recomendado




